Preparan modernización del Metro basada en el Plan Maestro

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo (Metro) se prepara para su modernización basada en el Plan Maestro 2018–2030, que contempla su rehabilitación y ampliación, entre otras mejoras.

De acuerdo al plan, la movilidad de ser el eje central de todas las políticas públicas del Ciudad de México, ya que, si no se actúa de manera adecuada las zonas suburbanas situadas en el Estado de México, seguirán con un crecimiento desmesurado.

Es necesario mejorar la calidad y transformar la imagen del servicio, para garantizar buenos viajes a los usuarios.

Se debe proporcionar un servicio de calidad con las mejores condiciones de seguridad y eficiencia, mediante políticas, normas y proyectos de mantenimiento, para una adecuada operación de las estaciones, trenes, puestos de control y de mando, así como de los edificios, talleres, plazas y áreas usuarias.

En lo referente al tráfico de trenes para la regulación automática, de acuerdo con el Plan Maestro es necesaria la modernización de los sistemas de mando centralizado de algunas líneas, ya que éstos presentan un deterioro sensible que debe atenderse de manera urgente.

Además de que hay deterioro en las estaciones, lo que afecta la calidad del servicio prestado, situación que se presenta en las líneas más antiguas de la red, sobre todo por la gran afluencia y el uso constante al que son sometidos los elementos de las estaciones y por un rezago en el mantenimiento preventivo, por lo que resulta necesario tener los insumos indispensables para su realización.

Las afectaciones en algunas estaciones, visibles en temporada de lluvia, son las filtraciones que ponen en riesgo el tránsito de usuarios y en las vías lo concerniente a los tramos superficiales sin techado y con rampas y pendientes que provocan el patinaje y deslizamiento de los trenes.

Otro conflicto es la accesibilidad al interior de la red, ya que se dificulta en las horas de máxima demanda, en especial en las estaciones de correspondencia donde se registran múltiples flujos peatonales y la presencia de locales comerciales que obstaculizan los espacios de circulación.

NOTIMEX

Síguemos en Google News