Presenta Arriola plan hídrico de cara a los comicios de 2018
Al presentar su Estrategia Integral de Atención para el Manejo Sustentable y Cuidado del Agua, Mikel Arriola, candidato del PRI a la Jefatura de Gobierno, anunció que los habitantes de Iztapalapa tendrán agua corriente todos los días con un plan de inversión de 20 mil millones de pesos que dará a conocer desde el primer día de su gobierno.
En conferencia, dio a conocer el arranque de la semana del agua, como eje temático de su campaña durante estos días, y denunció que esta delegación es la más afectada en desabasto, registrando ocho mil 72 solicitudes de agua en pipa en 2017.
Asimismo, el abanderado del PRI anunció el arranque de la semana del agua, el cual fungirá como eje temático de su campaña durante estos días, y acusó que Iztapalapa es la más afectada por el desabasto, pues en 2017 registró 8 mil 72 solicitudes de pipas de agua.
Cabe señalar que el aspirante del PRI informó que con esta inversión se reducirán las fugas, se garantizará el abasto y se pasará de la escasez a la abundancia en poco tiempo.
“Buscaré una inversión dirigida a infraestructura hidráulica, con la cual se podrán regenerar las redes primaria y secundaria de la ciudad. Gracias a esta medida garantizaremos agua para las próximas generaciones, porque si seguimos por este camino, en 2035 nos tendremos que salir de la ciudad por falta del vital líquido”, aseguró el abanderado del PRI.
Asimismo, aseguró que la estrategia para el manejo y cuidado del agua se basa en maximizar las fuentes de agua, encontrar nuevas fuentes y garantizar el abastecimiento del líquido para las siguientes generaciones.
“Para el primer eje, invertiremos 10 mil millones de pesos, reduciremos las fugas de agua a cero y se desazolvarán las alcantarillas para evitar la acumulación de basura”, aseguró.
Para el segundo eje, Arriola indicó que se invertirá en investigación y desarrollo de nuevos pozos profundos, además de la creación de un fideicomiso, con una inversión inicial de mil millones de pesos, para generar un 20 por ciento de agua adicional con la explotación de dos pozos a 20 mil metros de profundidad, 4 mil millones para captación de agua pluvial y 5 mil millones en nueve plantas de tratamiento.
Por último, para el tercer eje se lanzarán campañas de concientización para el buen manejo y cuidado del agua.
Por su parte, el ingeniero Javier Tonatiuh Balanzario indicó que la problemática del agua es de hidroestructura, por lo que se debe enfrentar con una buena inversión pública, pues “ya que las actuales redes de agua potable son viejas y albergan diversas fugas”.
Inversión de 5 mmdp en 9 plantas
— Mikel Arriola (@MikelArriolaP) 16 de abril de 2018
de tratamiento en:#Xochimilco#Iztapalapa#GAM#MilpaAlta #Tláhuac,
para alcanzar el 50% de tratamiento de aguas municipales en todas las Delegaciones.#EnVivo Propuestas para mejorar calidad y suministro de #aguahttps://t.co/lSQO42xhpM