Presentan queja contra caravanas navideñas de Coca-Cola
Ciudad de México.- Alejandro Calvillo, líder de El Poder del Consumidor, ha emprendido una ofensiva: ha anunciado la presentación de una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra las festivas caravanas navideñas de Coca-Cola en 19 ciudades de México. Según Calvillo, estas celebraciones infringen los derechos infantiles al emplear símbolos navideños para promocionar bebidas azucaradas entre los menores.
La queja se basa en directrices marcadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas por el Derecho de las Infancias, que desde 2004 instan a evitar la publicidad de productos no saludables dirigida a los niños.
En un país donde el 70% de los azúcares añadidos en la dieta provienen de bebidas azucaradas, la OMS ha instado a limitar dicha publicidad. Calvillo subrayó que, pese al compromiso voluntario de Coca-Cola desde 2008 de no publicitar a menores de 12 años, estas caravanas representan una clara contradicción y afectan directamente a los niños. Las describió como una "cocacolonización" del país, haciendo hincapié en la alta carga de azúcar de estas bebidas y sus consecuencias en la salud.
Según Calvillo, cada botella de Coca-Cola contiene entre 8 y 9 cucharadas de azúcar, superando el límite diario recomendado por la OMS para un adulto. Este consumo excesivo puede incrementar el riesgo de sobrepeso, obesidad y enfermedades cardiovasculares, proyectando que uno de cada dos niños mexicanos podría desarrollar diabetes en algún momento.
Además de la queja ante la CNDH, Calvillo anunció su intención de acudir al comité de Naciones Unidas dedicado a la relación entre corporaciones y derechos humanos. Destacó que estas empresas, incluyendo a Coca-Cola, tienen la responsabilidad de resguardar los derechos humanos. Esta acción se suma a un antecedente relevante de 2019, cuando la CNDH emitió una recomendación sobre los derechos de niños y adolescentes ante el creciente problema de sobrepeso y obesidad infantil.
Fuente: Aristegui Noticias