Propone PRI tipificar como sumisión química los 'pinchazos' y pide 5 años de cárcel

Redacción
Ciudad de México.- Debido al aumento de denuncias por ataques mediante "pinchazos" en el transporte público y las calles, la diputada Tania Larios Pérez, coordinadora del grupo parlamentario del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para modificar el Código Penal para el Distrito Federal.
La propuesta busca tipificar este acto como un delito específico y sancionarlo con penas de hasta cinco años de prisión. El planteamiento presentado este martes, busca agregar los artículos 159 Bis y 153 Ter al Código Penal.
Define el "delito de sumisión química por pinchazo" como la acción de introducir, sin consentimiento, un instrumento con punta aguzada en el cuerpo de otra persona con la intención de drogarla, debilitarla y facilitar la comisión de otros delitos en su contra, como robo o abuso sexual.
PERSEGUIDO DE OFICIO
Según la iniciativa, este delito se castigaría con una sentencia de seis meses a cinco años de prisión. La diputada Larios Pérez destacó que busca que el crimen sea perseguido de oficio, es decir, que las autoridades tengan la responsabilidad de investigar, aunque no haya una denuncia formal.
También contempla un incremento en las penas cuando el delito sea cometido bajo ciertas agravantes. Estas incluyen:
• Cuando la víctima pertenezca a grupos vulnerables.
• Cuando existan pruebas de amenazas o violencia previas.
• Cuando ocurra a bordo de un vehículo particular o del transporte público (Metro, Metrobús, Pumabús).
• Cuando se realice de manera coordinada en grupo.
• Cuando tenga lugar en un lugar poblado o solitario, o en un lugar cerrado o con acceso restringido.
Además, la legisladora indicó que las penas se aumentarían con las repercusiones que esto tenga en cada individuo y se contemplarían otros delitos del Código Penal.
🏛️🚇💉 La diputada @TaniaLariosMX (PRI) presentó una iniciativa en el #CongresoCDMX para tipificar como delito la sumisión química por pinchazo, con el fin de prevenir, investigar y sancionar a agresores. pic.twitter.com/IEpEdAmW7W
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 13, 2025
IMCM

