Protesta de Generación Z deja alrededor de 20 heridos tras enfrentamiento en Palacio Nacional
La protesta de la autodenominada Generación Z, convocada este sábado en Ciudad de México y que reunió a miles de personas de diversas edades, concluyó con disturbios en el Zócalo capitalino, frente a Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo. La movilización inició como una marcha pacífica en el Ángel de la Independencia, pero derivó en enfrentamientos cuando el denominado bloque negro golpeó con martillos y piedras las vallas que resguardaban el recinto hasta derribarlas.
Tras la caída de las estructuras, elementos de la policía capitalina respondieron con gases lacrimógenos y de extintor para contener a los grupos que continuaban lanzando objetos. Paramédicos acudieron a la zona para atender a 20 personas lesionadas por golpes durante los choques.
#Entérate | La tarde de este sábado, manifestantes y uniformados se enfrentaron en las inmediaciones de Palacio Nacional como parte de la marcha Gen Z. Los encapuchados lograron tumbar la valla metálica, pero fuero repelidos por policías antomotines.
— Diario de México (@ddmexico) November 15, 2025
📷: Cuartoscuro pic.twitter.com/nZYyF6mhKv
Participaron estudiantes, campesinos, integrantes de partidos políticos de oposición y ciudadanos como Christian, originario de Michoacán, quien señaló que la violencia en su región está rebasada y que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre, es una muestra de ello. Afirmó ser apartidista y aseguró que nadie le pagó por asistir.
Las declaraciones surgieron luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum vinculara al grupo Generación Z México con sectores de la oposición al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante del que proviene.
Con información de EFE