Protestan contra construcción de viviendas en parque La Mexicana
Por: Patricia Guillén
@patito1811
Habitantes de Cuajimalpa y Álvaro Obregón dijeron que están a favor del parque que harán en el predio de La Mexicana, ubicado en Santa Fe, pero en contra de usar 30% de ese espacio para la construcción de viviendas.
Los inconformes marcharon para pedir al gobierno capitalino una consulta ciudadana a fin de establecer prioridades en la zona como un hospital y estación de bomberos en lugar de torres de oficinas o departamentos.
“Todo debemos tomar decisiones porque es un espacio público, y no nos han dicho por qué le cambiaron el uso de suelo, nosotros estamos a favor del parque porque no tenemos áreas verdes, es necesario que nos expliquen sobre el impacto ambiental, ecológico, y de movilidad, en la zona sólo hay oficinas y departamentos, necesitamos transparencia”, dijo Felipe Linas Barrios, habitante de Cuajimalpa.
El predio conocido como La Mexicana fue una antigua mina de arena que pasó a manos del gobierno capitalino en el 2012, en ese entonces previeron la construcción de cinco mil 650 viviendas, desde entonces surgió la oposición de los colonos quienes señalaron que en dicho lugar existe la carencia y escasez del agua, inseguridad y falta de servicios de infraestructura pública.
Fue entonces que la Asociación de Colonos ZEDEC Santa Fe establecieron que en 70 del espacio harían un parque y en el área restante ubicarían mil 500 viviendas, los desarrolladores serían los encargados de mantener el parque.
La Mexicana forma parte de uno de los proyectos del Sistema de Actuación por Cooperación (SAC); obras dieron inicio, pese a que no se contaba con el Plan Maestro, esto luego de que Diario de México solicitó la información vía transparencia.
Recientemente Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) en la Ciudad de México, informó que para este proyecto se calcula una inversión aproximada de 2 mil millones de pesos provenientes de las inmobiliarias.
Luego de que colonos marcharan por las calles llegaron al predio de La Mexicana, en donde realizaron una clausura simbólica de las obras.

