Reducción de fugas evitaría sobreexplotación de acuiferos en la CDMX

Ciudad de México.- El especialista del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Manuel Perló, señaló que reducir las fugas de agua en la capital, en por lo menos 50 por ciento, permitiría disminuir la sobrexplotación de los acuíferos y, en consecuencia, tener más agua disponible.

Indicó que los habitantes de la capital desconocen el costo real del agua, al contar con un subsidio, aún cuando esta agua es la más cara.

Aunado a que se reduciría el consumo de energía que demanda la operación del Cutzamala y que son dos mil millones de pesos que se deben pagar a la Comisión Federal de Electricidad.

Asimismo, planteó que un gran problema para el Sistema Cutzamala son las tomas de agua clandestinas que registra, tan sólo en las zonas más alejadas son más de mil 400.

“Es un gran problema que nos va a afectar de gran manera y los encargados de cuidar no pueden intervenir porque ponen en riesgo su vida”, aseguró.

Aseveró  que se extraen de los acuíferos de la Ciudad de México 12.8 metros cúbicos por segundo, pero en el sistema de agua de distribución se pierde aproximadamente entre 35 y 40 por ciento del total del agua por fugas dentro del sistema de distribución.

Indicó que en el marco del corte te agua que vendrá en ocho días, es necesario que las autoridades federales hagan propuestas de política pública a mediano y largo plazos con medidas correctivas.

El especialista de la UNAM destacó que hay un subsidio de 6 mil millones de pesos anuales que se le otorga anualmente al Cutzamala, “por lo que el problema no es el sistema, sino las zonas que reciben el agua y el subsidio".

JTR

Síguemos en Google News