Reduce la CDMX el envío de basura a rellenos sanitarios
Ciudad de México.- Jaime Slomianski Aguilar, titular de la Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México (AGU), informó que a un año de la entrada en vigor de la Norma 024 la Ciudad de México ha dejado de enviar a rellenos sanitarios más de 240 mil toneladas de residuos sólidos.
Cabe señalar que del 8 de julio de 2016 al 8 de julio de 2017, la CDMX envió 3 millones 96 mil 408 toneladas de Residuos Sólidos Urbanos a los rellenos sanitarios autorizados; mientras que del 8 de julio de 2017 al 8 de julio de 2018 se llevaron solamente 2 millones 856 mil 164 toneladas.
Por lo anterior, el City Manager de la CDMX indicó que estas acciones reflejan una reducción de 240 mil 244 toneladas de residuos enviados a los rellenos y además la cultura de separación de basura entre los capitalinos.
Aseguró también que gracias a la adopción de la cultura del reciclaje y de la separación de residuos, 120 mil 338 toneladas de residuos orgánicos también han sido enviados a la Planta de Composta de la CDMX, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Indicó que del 8 de julio de 2016 al 8 de julio de 2017, ingresaron 399 mil 77 toneladas de residuos orgánicos; mientras que del 8 de julio de 2017 al 8 de julio de 2018, fueron 519 mil 415 toneladas.
Por otro lado, Slomianski destacó que en la recolección de residuos voluminosos, desde la entrada en vigor de la Norma, se han recolectado mil 475 toneladas de objetos como colchones, llantas, muebles, hornos, electrodomésticos, sillas, bancos y televisores.
Asimismo, el City Manager reconoció la participación de los trabajadores de limpia, quienes han difundido la manera idónea la separación de residuos en cuatro fracciones.
“Esta tendencia positiva en la separación de residuos sólidos urbanos se debe al impulso de iniciativas en beneficio al medio ambiente del Gobierno de la CDMX”, aseguró.
#Infórmate | Realizamos trabajos de limpieza y mantenimiento integral de áreas verdes en Eje 2 Poniente #FelizLunes pic.twitter.com/gi1VNvZxJ6
— Servicios Urbanos (@su_cdmx) 9 de julio de 2018
El "Reciclatrón" es un programa de educación ambiental que promueve la correcta disposición así como el reciclaje de los residuos eléctricos y electrónicos en beneficio del medio ambiente pic.twitter.com/jvcwkJD2qQ
— Medio Ambiente CDMX (@SEDEMA_CDMX) 27 de junio de 2018
#SabíasQue El Mercado de Trueque promueve el correcto acopio, separación y reciclaje de los residuos. Este programa de educación ambiental se realiza el segundo domingo de mes en sedes itinerantes pic.twitter.com/AxD6ed3UJA
— Medio Ambiente CDMX (@SEDEMA_CDMX) 3 de julio de 2018
JTR