Refuerza CDMX verificación en antros y bares con 'La Noche es de Todos'

Brugada relanza la noche es de todos

Redacción

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México anunció el reforzamiento del programa “La Noche es de Todos”, una estrategia enfocada en la verificación y revisión de negocios de alto impacto como antros, bares y restaurantes con venta de alcohol, con el objetivo de combatir la violencia e inseguridad vinculadas a estos establecimientos. 

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, afirmó que la meta no es clausurar negocios indiscriminadamente ni dañar su economía, sino establecer reglas claras y mecanismos preventivos para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades.

César Cravioto Romero, titular de la Secretaría de Gobierno (Secgob), subrayó que ninguna revisión a negocios se realiza sin una denuncia ciudadana previa. "No es que nosotros escojamos los negocios. Son los ciudadanos quienes reportan", detalló. 

Las quejas más recurrentes, dijo, están relacionadas con horarios extendidos, sobrecupo, ruido excesivo, riñas, venta de alcohol a menores de edad y la presencia o venta de drogas.

RELANZAMIENTO CON MEJORAS

El programa, que será relanzado con una nueva fase de mejoras y mayor difusión, contempla un proceso gradual antes de aplicar sanciones. Primero, los locales que acumulen quejas ciudadanas recibirán un aviso o apercibimiento y se les dará la oportunidad de corregir las faltas. 

Sólo en caso de reincidencia o de detectarse violaciones graves, como la venta de sustancias ilícitas, se procederá con medidas más estrictas, incluyendo la suspensión del establecimiento. 

“Vamos a trabajar de manera preventiva, y si después de advertirles no cumplen, entonces se actúa con todo lo que legalmente se tenga que proceder”, señaló Brugada Molina.

Tanto la mandataria como el funcionario recalcaron que el programa no busca suprimir la vida nocturna de la ciudad, sino ordenar su desarrollo y evitar que interfiera con la tranquilidad de los vecinos. "Somos una capital viva, pero el derecho a divertirse no puede ser a costa de los vecinos", enfatizó Cravioto.

IMCM

Síguemos en Google News