Reordenan vialidades en Álvaro Obregón; van por más

Por Patricia Guillén

@patito1811

Fueron remitidos al depósito vehicular 25 vehículos del transporte público en la Delegación Álvaro Obregón, luego de llevarse a cabo un operativo de verificación y reordenamiento al transporte público por petición de habitantes de San Ángel, Jardines del Pedregal, Las Águilas, Tetelpan, Olívar del Conde, entre otras zonas ubicadas en dicha demarcación.

Recientemente los colonos dijeron a Diario de México que era urgente reordenar el transporte público en dichas colonias, ya que no respetaban al peatón, se estacionan en diferentes lugares como base causando caos vehicular, y no respetan las medidas de velocidad permitidas que hasta causaban accidentes.

NOTA RELACIONADA: Inundan autos abandonados las calles de Álvaro Obregón

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), refiere que también durante el operativo hubo tres remisiones y 37 infracciones de tránsito en la delegación Álvaro Obregón.

Nuevamente, los colonos insistieron a las autoridades mantener el operativo en las avenidas Centenario, Calzada de Los Leones, Avenida Toluca, Calzada de las Águilas, Desierto de Los Leones, Av. Santa Lucía y Av. Díaz Ordaz, ya que en estas son constantes las violaciones a las reglas de tránsito por parte del transporte público.

“También queremos que consideren liberar el carril de extrema derecha de las calles”, agregó Bertha de la Rosa, habitante de Álvaro Obregón.

Información del Instituto de Verificación Administrativa indica que, el 98 por ciento de los choferes del transporte público en la Ciudad de México que fueron verificados el año pasado, mejoraron el aspecto y funcionalidad de su vehículo.

De acuerdo con las estadísticas, tan solo el año pasado hubo tres mil 193 suspensiones de actividades a igual número de vehículos detectados en mal estado, de los cuales tres mil 147 corrigieron los daños detectados en llantas, parabrisas, asientos, vestiduras, carrocería, luces, entre otros.

Debido a que un 2 por ciento que corresponde a 46 unidades incumplieron con dicho procedimiento, tuvieron una multa de 100 unidades de cuenta, además de que no les entregaron sus documentos ni placas hasta que los desperfectos sean reparados.

El Invea y la Semovi solicitan a denunciar en redes sociales los lugares en que detecten unidades del transporte público en mal estado con la finalidad de que sean verificados.

Síguemos en Google News