Reportan nuevos 'pinchazos' en Metro y Metrobús; SSC confirma 2 positivos a droga

nuevos reportes pinchazos Metro Metrobus

Redacción

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó un aumento en las denuncias por "pinchazos" con jeringas en el transporte público. Hasta el momento, la autoridad tiene conocimiento de al menos 20 casos registrados en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. 

A estos se suman reportes recientes de posibles ataques similares en el Metrobús y es que de acuerdo con información oficial, de las personas atendidas tras referir haber sufrido un piquete, solo dos han dado positivo a la presencia de estupefacientes, según los resultados de exámenes toxicológicos.

Ayer, se registró un nuevo incidente en la estación Pino Suárez del Metro. La víctima, de entre 25 y 35 años, presentó síntomas como mareos y náuseas, llegando a desmayarse. Por ello fue auxiliada entre policías y personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes la trasladaron a un hospital para realizarle pruebas toxicológicas. 

Paralelamente, se registró otro posible hecho con jeringa en la estación San Juan de Aragón, perteneciente a la Línea 5 del Metrobús y situada en la alcaldía Gustavo A. Madero, sin que las autoridades hayan brindado mayores detalles hasta el momento.

PABLO VÁZQUEZ CONFIRMA HECHOS

En tanto, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, detalló que al viernes 25 de abril sumaban 20 denuncias de “pinchazos” en el Metro e indicó que, de las pruebas toxicológicas realizadas hasta esa fecha, sólo dos habían resultado positivas a la presencia de estupefacientes. 

Con antelación, las autoridades habían señalado que la edad de las víctimas oscilaba entre los 16 y 44 años. Entre los casos recientes reportados el 25 de abril, se encuentran dos mujeres que presentaron heridas en los brazos y somnolencia tras estas agresiones en las estaciones Allende (Línea 2) y Viveros/Derechos Humanos (Línea 3).

Según la SSC y el Metro cuentan con un protocolo establecido para la atención de emergencias. Las personas afectadas reciben primeros auxilios por parte del ERUM en las instalaciones y son trasladadas a unidades médicas si es necesario. 

Mientras que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y grupos interdisciplinarios están investigando los sucesos. 

IMCM

Síguemos en Google News