SEGIAGUA repara grieta geológica en Puente de la Concordia; descarta socavón

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) informó que ya se encuentra cubierta la grieta geológica detectada a la altura del Puente de la Concordia, en donde se realizaron trabajos intensivos durante la noche del martes 30 de septiembre y la madrugada del 1 de octubre.
Las labores incluyeron excavación, así como el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de las grietas.
Como siguiente paso, se llevará a cabo la construcción de una caja disipadora a 1.5 metros de profundidad con el objetivo de contener y mantener la estabilidad del terreno intervenido. Esta estructura permitirá absorber los movimientos de la grieta y disminuir el riesgo de que continúe su crecimiento. Posteriormente, se rellenará en capas de grava y tepetate compactados para finalmente proceder al asfaltado de la zona.
Desde la detección de la grieta geológica, la SEGIAGUA desplegó retroexcavadoras, camiones de volteo, pipas de agua y tres turnos de trabajadores, con el fin de mantener los trabajos de manera continua y concluir la obra antes del jueves.
La dependencia precisó que, tras una inspección, se confirmó que en este punto no existen instalaciones hidráulicas, por lo que la grieta no corresponde a un socavón.
Los trabajos se realizan de manera coordinada con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE).

