Según López Casarín un 98% apoya Utopía en Parque Águilas-Japón

Redacción
Ciudad de México.- Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón, afirmó que el 98 por ciento de los vecinos de las 15 colonias aledañas al Parque Águilas-Japón están de acuerdo con la construcción de una Utopía en ese espacio.
Durante su comparecencia la semana pasada ante comisiones unidas del Congreso de la Ciudad de México, el edil morenista aseguró de manera contundente que no se talará ningún árbol para la realización de este proyecto.
López Casarín explicó que el tema se ha "politizado" debido a funcionarios panistas de la anterior administración. Por ello, describió que se vive una "campaña de desinformación masiva" donde se señala que habrá un "ecocidio".
Sin embargo, reiteró que la construcción de la Utopía, que busca beneficiar a más de 20 mil personas, se realizará sobre la mancha de concreto existente, donde hay edificaciones. Además, detalló que se modificarán las áreas territoriales, se sustituirá un chapoteadero por una alberca, y se mejorará el área de canchas.
Mencionó contar con el apoyo de las más de 250 familias que trabajan en la zona de canchas y de las que forman parte del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ubicado frente al parque.
El alcalde indicó que se han llevado a cabo más de 38 asambleas informativas en las 15 colonias que se verían beneficiadas por la Utopía, donde, según sus datos, el 98 por ciento apoya el proyecto.
HAY QUEJAS DE OTRAS ALCALDÍAS
Comentó que vecinos de otras alcaldías, como Tlalpan, han firmado en contra, pero, remarcó que a ellos "no se les hace caso, porque son de otra alcaldía".
Sin embargo, residentes que viven alrededor del parque se muestran inconformes. Argumentan que la obra no representa un avance y denuncian que no fueron consultados en ninguna etapa del proceso de planeación.
Pero además del proyecto de la Utopía, López Casarín destacó otros logros y planes para la demarcación, fue así que aseguró que la percepción de seguridad en Álvaro Obregón creció 9.4 puntos, ello con base en datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Incluso, afirmó que durante el primer trimestre de 2025 se obtuvo el mejor resultado en seguridad en los últimos cinco años. Precisó que el porcentaje de habitantes que dijo sentirse inseguro disminuyó 10 puntos porcentuales respecto a años anteriores, situándose en 56.8 por ciento.
No obstante, subrayó que la meta es estar por debajo de la media de la Ciudad de México y del país.
REPARAN 7 MIL BACHES
Respecto a movilidad, mencionó que el programa intensivo de bacheo ha reparado 7 mil 11 baches y rehabilitado 62 mil 54 metros cuadrados de superficie vial. Asimismo, señaló que la alcaldía trabaja con el Gobierno de la Ciudad de México en procesos de modernización y conexión de movilidad urbana masiva, incluyendo el Tren Interurbano a Observatorio, la Línea 12 del Metro, el desarrollo de la Línea 5 del Cablebús y el establecimiento del Hub Observatorio.
También destacó un planteamiento para crear un corredor turístico y cultural seguro que conecte Álvaro Obregón con Coyoacán, aprovechando las oportunidades económicas previo, durante y después del Mundial de Futbol 2026, cuya justa deportiva será en junio del próximo año.
IMCM

