SSC-CDMX recupera edificio de la CNDH tomado por feministas de Okupa
Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) recuperó este viernes un edificio público de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que estuvo tomado durante más de año y medio por el grupo feminista Okupa, con familias de víctimas de feminicidio y desaparición.
El titular de la SSC-CDMX, Omar García Harfuch, justificó el desalojo de las activistas tras la denuncia pública de una mujer que difundió un vídeo en el que cuatro encapuchadas de la agrupación destrozan su vehículo con ella a bordo.
"Derivado de una denuncia por agresiones en la calle República de Cuba, la Fiscalía CDMX y SSC_CDMX intervinieron y se recuperó un inmueble de donde salieron las agresoras con el fin de evitar que sea utilizado para realizar más acciones que ponen en riesgo a la ciudadanía", twitteó el secretario.
Derivado de una denuncia por agresiones en la calle #RepúblicaDeCuba, la @FiscaliaCDMX y @SSC_CDMX intervinieron y se recuperó un inmueble de donde salieron las agresoras con el fin de evitar que sea utilizado para realizar más acciones que ponen en riesgo a la ciudadanía. pic.twitter.com/HryZpF37dM
— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) April 16, 2022
Las mujeres habían tomado el edificio de la CNDH desde el 4 de septiembre de 2020 como un reclamo de justicia para los múltiples casos de feminicidio y violencia de género en el país.
El objetivo de la ocupación, que causó revuelo nacional, era crear un espacio seguro donde mujeres que hubieran sufrido violencia pudieran acudir y recibir apoyo de todo tipo.
Reconocemos el trabajo de las autoridades de la #CDMX, al recuperar la sede del Centro Histórico, y proteger la integridad de las personas que habitan y transitan en esas calles.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/gG2vFywsuS
— CNDH en México (@CNDH) April 16, 2022
Pero la CNDH pidió este viernes a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) investigar a la agrupación tras la denuncia del jueves de una mujer que circulaba en su auto cuando cuatro encapuchadas salieron del edificio para agredirla con tubos.
"Esta Comisión Nacional se encuentra preocupada por los sucesos que ocurren dentro del mismo lugar y sus inmediaciones, los que han documentado ya varias víctimas tanto públicamente como mediante denuncias y quejas", advirtió el organismo autónomo.
En su momento, la movilización de Okupa desató una onda de protestas que se replicó en al menos 26 de las 32 entidades del país, donde las mujeres adoptaron como herramienta la toma de instalaciones públicas para exigir justicia.
Exhortamos a la @FiscaliaCDMX para que se investiguen y sancionen los hechos ocurridos en las inmediaciones de la sede #Cuba 60.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/POgt5PTqOh
— CNDH en México (@CNDH) April 15, 2022
