SSC emite recomendaciones para evitar estafas en el Hot Sale

Ciudad de México. -  Si vas a hacer compras en la próxima emisión del Hot Sale que se llevará a cabo del 15 al 23 de mayo, asegúrate de que el sitio sea un lugar seguro.

El Hot Sale es un evento de ventas en línea en el que muchas personas aprovechan las ofertas en productos y servicios, sin embargo, también representa una oportunidad para los ciberdelincuentes, pues aprovechan este tipo de eventos para obtener información de los usuarios y utilizarla para actividades fraudulentas.

Tácticas de los ciberdelincuentes

Phishing. El portal BBVA la define como una técnica de ingeniería social que consiste en el envío de correos electrónicos que suplantan la identidad de compañías y solicitan información personal y bancaria, a través de un enlace que envían vía correo, redirigen una página fraudulenta en la que deben introducir su tarjeta de crédito, un documento que avale si identidad y la contraseña para acceder a la banca.

Suplantación de identidad. Es la táctica que se utiliza para hacerse pasar por otra persona, empresa o compañía a través de WhatsApp, SMS y llamadas telefónicas, en este último caso suelen utilizar herramientas de clonación de voz.

Ransomware. Se trata de un Software malicioso para bloquear el acceso a sistemas informáticos de las víctimas y exigir un rescate para restaurar el acceso.

¿Por qué la gente cae?

La información que envían los ciberdelincuentes suele parecer verídica pues suelen incluir el logotipo o imagen de una marca o empresa, en ocasiones intentan transmitir urgencia y miedo para que el usuario caiga.

Ciberdelitos en el Hot Sale

Durante eventos como el Hot Sale, el Buen Fin y fechas como el 10 de mayo o periodo decembrino los ataques suelen aumentar.

Recomendaciones de la SSC

Verificar que el sitio web sea seguro y que la dirección URL cominece con “https”

No compartir información confidencial en sitios no autorizados

Utilizar contraseñas seguras y evitar usar la misma para demás cuentas

Instalar un antivirus en para detectar y eliminar amenazas

Verificar la política de privacidad del sitio

Llevar un registro de las compras en línea, esto servirá para identificar actividades sospechosas

Tags
Síguemos en Google News