‘Tienditas’ representan 42% de las ventas en México: EXPO TENDERO

Mediante diversos cursos y talleres se capacitará a los dueños de tienditas a través de un sistema de cobro o sistema de pago de celular

Por Óscar Reyes

Como parte de la primera edición de EXPO TENDERO, Pedro Fernández, director general del evento, sostuvo que se está buscando darle un foro y capacitación, así como promociones a los dueños de tienditas de esquina y de barrio.

“Es nuestra primera edición de expo tendero, estamos buscando convocar a tendederos que son dueños de tienditas de la esquina y el objetivo es darle un foro y capacitación y promociones, oferta, regalos y todo en busca del desarrollo del tendero”, afirmó en entrevista con Diario de México.

Fernández sostuvo que el evento surgió a través de su experiencia, ya que siempre ha trabajado en tiendas de consumo masivo, por lo que considera que es importante mencionar que el 42% de las ventas se mueve en el formato de tiendas y representa el 7% del PIB de México.

“Es que no existe un evento que se haya hecho en México, donde existe un millón de tenderos en todo el país, casi el 30% (de las tiendas) que nacen en el primer año dejan de existir y pensando en todos los elementos buscamos capacitar”, sostuvo el experto.

En cuanto a la competencia, Fernández sostuvo que el consumo y venta en las tiendas ha evolucionado, por lo que hay una presión sobre los tenderos como la evolución de ofrecer nuevos y mejores servicios.

“Otro es la tecnificación y al no poder hacer una recarga de celular o recibir pagos de cierto servicio e incluso el consumidor se ha vuelto más moderno y tiene más opciones de donde surtir su hogar”, comentó Fernández.

Sobre la capacitación, el director de EXPO TENDERO, sostuvo que se capacitará a los dueños de tienditas a través de un sistema de cobro o sistema de pago de celular.

“En la capacitación tenemos que ver como atienden su negocio y llevar mejor sus inventarios, otro tema es como llevar contabilidad básica para sus ganancias y pérdidas, otro puede ser la imagen del cliente y su atención”, enfatizó.

Por último, Fernández recalcó que a pesar de que son un millón de tenderos en México, la tasa de mortandad es que nacen muchos pero también mueren muchos y lo que estamos buscando es que nos volvamos más sólidos y más fuertes.

 

 

Síguemos en Google News