¿Transporte público nocturno para empleados y jóvenes en CDMX?

SGIRPC proteccion civil medios transporte

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México está impulsando una propuesta para mejorar la movilidad en las horas de la madrugada con el fin de atender a los trabajadores nocturnos y personas que salen de eventos sociales, especialmente mujeres. La iniciativa, llamada ‘Ciudad Nocturna’, ha sido promovida por varios diputados de diferentes grupos parlamentarios, con la intención de extender los servicios de transporte público entre la medianoche y las 6:00 am.

 

La diputada Silvia Sánchez Barrios, promotora de la iniciativa, explicó que muchos empleados que trabajan en horarios nocturnos gastan más del 50% de su salario en transporte, ya que las únicas opciones disponibles en esas horas son taxis privados o de aplicaciones móviles, cuyos precios se disparan durante la madrugada. La propuesta, además, busca atender la seguridad de las mujeres y jóvenes que regresan de bares y antros, quienes a menudo tienen que trasladarse a zonas periféricas, enfrentando riesgos de inseguridad.

"Es inaceptable que un trabajador no solo tenga que preocuparse por su jornada laboral, sino también por cómo regresará a casa de forma segura y sin gastar una gran parte de su sueldo", declaró Sánchez Barrios, haciendo énfasis en la necesidad de garantizar transporte accesible y seguro, especialmente para las mujeres que son más vulnerables a la violencia en estos horarios.

La iniciativa ‘Ciudad Nocturna’ también contempla mejorar la vigilancia en las rutas, especialmente en aquellas que conectan la capital con el Estado de México, donde los riesgos de seguridad son mayores. Los diputados que apoyan la propuesta, entre ellos Frida Guillen (PAN), Patricia Urriza (Movimiento Ciudadano) y Pablo Trejo (Morena), han coincidido en la importancia de implementar políticas públicas que garanticen una movilidad segura y accesible para todos, sin importar la hora ni la zona de la ciudad.

En caso de aprobarse, el gobierno de la Ciudad de México tendría que poner en marcha una red de transporte público que podría incluir el Metro, Metrobús, RTP, Trolebús u otros sistemas, asegurando su funcionamiento durante la madrugada. Además, la propuesta ha sido respaldada por Clara Brugada, quien ya había manifestado su intención de implementar este tipo de medidas durante su campaña electoral.

"Es tiempo de construir una ciudad que no deje a nadie atrás. Debemos garantizar un transporte digno, seguro y accesible para los sectores más vulnerables, sin importar en qué parte de la ciudad vivan", subrayó Sánchez Barrios.

La iniciativa ha sido bien recibida por diversos sectores, que reconocen la necesidad urgente de mejorar la movilidad nocturna en la Ciudad de México, particularmente en las zonas más alejadas del centro.

Síguemos en Google News