Trasladan a Jazlyn, nieta de Alicia Matías Teodoro, a un hospital de Texas

Ciudad de México.- La tragedia que sacudió a Iztapalapa el pasado 10 de septiembre, ha encontrado un rayo de esperanza en la historia de Jazlyn, la bebé de 2 años, que fue salvada de morir por su abuela Alicia Matías Teodoro, quien falleció días después de la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia.
Gracias a la Fundación Michou y Mau, especializada en menores quemados, Jazlyn fue trasladada a uno de los centros de referencia mundial en Estados Unidos para recibir atención especializada que puede cambiar su futuro.
Un rayo de esperanza tras la tragedia
Jazlyn Azuleth, de apenas 2 años, es una de las víctimas que sobrevivieron a la devastadora explosión de un camión de gas en la alcaldía Iztapalapa. La Fundación Michou y Mau, comprometida con la recuperación de niños quemados, informó el lunes 15 de septiembre sobre su traslado a los Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas. Este hospital es reconocido por su experiencia en el tratamiento de quemaduras severas en niños.
La fundación mexicana expresó su gratitud al Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México, donde la bebé recibió las primeras atenciones. Su apoyo fue fundamental para que el equipo médico de Michou y Mau pudiera "valorar el caso de la menor" y coordinar su viaje.
Asimismo, agradecieron al equipo médico de Texas que esperaba a la paciente para brindarle la "atención especializada que requiere".
La Heroína de Iztapalapa: El sacrificio de Alicia Matías Teodoro
En medio de la devastación, emergió una historia de amor incondicional y heroísmo. Alicia Matías Teodoro, de 49 años, abuela de Jazlyn Azuleth, perdió la vida tras sufrir quemaduras graves en más del 90% de su cuerpo. Su acto heroico consistió en proteger a su nieta de las llamas en el momento de la explosión.
Su imagen, aferrada a su nieta para resguardarla del fuego, "ha dado la vuelta al mundo y se le ha dado el título de 'la abuelita heroína'".
Fundación Michou y Mau: Un pilar en la atención a niños quemados
La Fundación Michou y Mau juega un papel crucial en historias como la de Jazlyn. Creada en 1998, esta organización se dedica a atender las necesidades de miles de niños mexicanos que han sido víctimas de quemaduras.
Su labor va más allá del traslado y la atención médica, abarcando la concienciación sobre las necesidades de los quemados y el establecimiento de programas asistenciales en beneficio de los menores.
Su intervención es un testimonio del impacto positivo que pueden tener las organizaciones especializadas en la vida de quienes enfrentan las secuelas de quemaduras severas.
Creada en 1998, la Fundación Michou y Mau atiende las necesidades de miles de niños mexicanos que han sido víctimas de quemaduras, además de concienciar sobre las necesidades del quemado y establecer programas asistenciales en beneficio de los menores.
Impacto y consecuencias de la explosión: Cifras actualizadas
La explosión ocurrió la tarde del miércoles pasado, cuando un camión cisterna con capacidad de 49 mil 500 litros volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, en Iztapalapa. Este lunes, el Gobierno de la Ciudad de México reportó que el número de fallecidos a causa de la explosión ascendió a 15 personas.
Además de las víctimas mortales, el incidente dejó un gran número de lesionados. Hasta el momento del informe, 38 personas permanecían hospitalizadas y, afortunadamente, 30 lesionados ya habían sido dados de alta de los hospitales. Estas cifras, con corte a las 10:00 horas local del 15 de septiembre, reflejan la magnitud de la tragedia y el esfuerzo constante de los servicios de emergencia y salud.

