Unen fuerzas C5 y Canaco CDMX: cámaras privadas reforzarán seguridad en CDMX
Redacción
Ciudad de México.- El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco CDMX) firmaron una alianza para enlazar las cámaras de videovigilancia privadas al sistema de monitoreo del Gobierno de la Ciudad de México.
El convenio, formalizado este miércoles, tiene como objetivo fortalecer la seguridad de pequeños y medianos comercios, especialmente en áreas de alta actividad económica.
Esta colaboración permite al C5 monitorear en tiempo real las cámaras de los establecimientos afiliados a la Canaco, lo que facilita una respuesta inmediata ante emergencias que pongan en riesgo la integridad de las personas o su patrimonio.
Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, destacó que la conexión de cámaras privadas al sistema público ha arrojado resultados positivos. En los puntos donde opera este modelo, la incidencia delictiva ha disminuido entre 20 y 70 por ciento.
Guerrero Chiprés señaló que esta medida forma parte del programa “Ojos que te Cuidan”, el cual ha sumado más de 30 mil 400 cámaras nuevas en el primer año de gestión. El coordinador también subrayó que la capital registra una disminución general de 59 por ciento en delitos de alto impacto, junto con una mejor percepción de seguridad entre la ciudadanía.
Además, este año se lograron agregar entre 8 y 12 puntos porcentuales adicionales de disminución a la incidencia delictiva que ya se había logrado previamente.
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL
Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Canaco CDMX, reconoció el esfuerzo del gobierno capitalino por trabajar con la iniciativa privada. El líder empresarial afirmó que, gracias al trabajo de Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, y de instituciones como el C5, “la Ciudad de México es hoy la más segura del país”.
Gutiérrez Camposeco agregó que esta seguridad da confianza para invertir y seguir generando desarrollo en la capital.
La Canaco, que agrupa a más de 40 mil empresas de distintos giros, participará activamente en la promoción de los canales de atención y denuncia ciudadana. Estos incluyen:
• El 911 para emergencias.
• El 089 para denuncia anónima.
• La Línea Antiextorsión (55 5036 3301).
• La *Línea SOS Mujeres (.
El sistema de videovigilancia más robusto del continente y la cámara de comercio más antigua de México y #LATAM sellamos una alianza estratégica.
— Dr. Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) November 5, 2025
El @C5_CDMX y la @CANACOMexico, presidida por @V_Camposeco, firmamos un convenio para fortalecer la seguridad de pequeños y medianos… pic.twitter.com/C0tHlrakWs
IMCM