Usuaria narra cómo le dieron un 'pinchazo' en la estación del Metro Guerrero

usuaria narra pinchazo Metro Guerrero

Redacción

Ciudad de México.- Una usuaria del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, identificada como Reina, relató haber sido víctima de un "pinchazo" mientras viajaba en la Línea 3, así lo dio a conocer el periódico Milenio.

El incidente habría ocurrido el 29 de abril pasado, cuando Reina, quien es enfermera, abordaba un convoy de la estación Guerrero hacia Universidad.

Reina describió a dicho medio, que sintió un “pinchazo” muy fuerte en el brazo al entrar al tren. Inmediatamente después de sentir la agresión, intentó salir del vagón, pero la gran cantidad de personas presentes en ese momento se lo impidió, y la multitud la arrastró de nuevo hacia adentro. Narró que "no sabía ni qué hacer" y que, al liberarse un poco de espacio, optó por sentarse.

A pesar del dolor inicial, Reina declaró que no presentó síntomas posteriores. También descartó haber sido víctima de robo. Describió la sensación en su brazo como "muy pesado" y que le dolía al moverlo. 

Precisó que el dolor no se sentía como el de una aguja de insulina, sino que era un dolor muscular y más profundo.

La usuaria expresó al rotativo que sintió temor por viajar en el Metro tras el incidente y manifestó su intención de presentar una declaración formal ante las autoridades correspondientes. Sin embargo, acusó haber tenido dificultades para contactar inicialmente a las instancias de seguridad, señalando que llamó a Locatel, luego al 911, y posteriormente a los teléfonos del Metro sin obtener respuesta.

RECOMENDACIONES

Debido a este tipo de situaciones, las autoridades han difundido recomendaciones sobre qué hacer si se sufre un "pinchazo" o pellizco en el Metro o Metrobús:

•    Jalar la palanca de emergencia si se siente un pinchazo o pellizco dentro de un vagón.
•    Acudir lo más pronto posible a un elemento de la Policía Auxiliar o de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC que se encuentre dentro del Metro para pedir ayuda.
•    Llamar a números del centro de atención telefónica (disponibles de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas).
•    Enviar un mensaje por WhatsApp a números específicos (disponibles en horario de servicio del Metro o para llamadas de emergencia en cualquier momento).
•    Presentar la denuncia correspondiente y seguir las indicaciones del personal del STC o la policía.
•    Acudir con el personal de la Fiscalía desplegado en estaciones del Metro para presentar denuncias de manera inmediata y, si es necesario, ser canalizado a un hospital de toxicología para toma de muestras.
•    Si se observa algo inusual dentro de un vagón, se recomienda jalar la palanca o dirigirse a un oficial para reportar lo ocurrido.

Según el gobierno, el personal del STC Metro está capacitado para evaluar las condiciones físicas de los usuarios afectados, por lo que en caso de requerir atención médica, afirman que la persona será trasladada de inmediato a un hospital.

Con información de Milenio

IMCM

Síguemos en Google News