(video) Alcalde electo de Santo Tomás escapa ante orden de aprehensión
Redacción
Ciudad de México. – El presidente municipal electo de Santo Tomás de los Plátanos, Luis Hernández de Paz, rindió protesta como alcalde para el periodo 2025-2027 la mañana de este martes en un acto protocolario realizado en la plaza cívica del Ayuntamiento. Sin embargo, al finalizar la ceremonia, logró evadir a elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quienes intentaron cumplimentar una orden de aprehensión en su contra.
De acuerdo con una fuente consultada, el evento fue convocado a las 8:00 horas y estaba limitado a personas cercanas a Hernández de Paz y funcionarios de la administración saliente. Tras rendir protesta, los agentes de la Fiscalía intentaron detenerlo, pero según diversas imágenes, el perredista después de ser jaloneado logró escapar.
El funcionario cuenta con una orden de aprehensión vigente, aunque el paradero de Hernández de Paz sigue siendo desconocido. Las autoridades no han emitido una versión oficial sobre los hechos.
Este municipio fue incluido en el Operativo Enjambre en el Estado de México, en el que también se encuentra involucrada la alcaldesa saliente, María del Rosario Matías, quien, al igual que Hernández de Paz, tiene una orden de aprehensión pendiente de cumplimentar. Desde que fue desarrollado el operativo, no se ha visto a la alcaldesa saliente o al edil entrante, que presuntamente son pareja.
Esperan cumplimiento de plazos legales
El 1 de enero de 2025, los nuevos alcaldes del Estado de México deberán asumir sus funciones. Sin embargo, en el caso de Santo Tomás de los Plátanos, las autoridades deben esperar a que se cumpla el plazo constitucional antes de tomar acciones. Así lo informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el congreso mexiquense, Francisco Vázquez Rodríguez.
El diputado aclaró que la situación no tiene que ver con un tema electoral, sino judicial: “Es un tema totalmente judicial, no es electoral, no es tema que tendrá que responder ellos con quien debe de ser, nosotros ya hicimos lo propio, en caso de que no lleguen a tomar protesta ya llegará al congreso o en el caso que tomen protesta si no tienen nada de otra índole judicial, no sé porque anden fuera”.
Mencionó que, conforme al protocolo, el 1 de enero debe asistir una persona para tomar protesta, y legalmente ya existen tanto un alcalde saliente como uno entrante.
Asimismo, detalló que de los 125 municipios del estado, Santo Tomás de los Plátanos es el único que enfrenta una situación similar: "Es el único del que tengo conocimiento".
Acusaciones de secuestro en su contra
Luis Hernández de Paz fue señalado durante la elección pasada por la candidata Teresa Reyes Loza, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, de estar involucrado en el secuestro de su suegro. Ante tales acusaciones, Hernández de Paz se deslindó de las mismas, asegurando que se trataba de un intento por dañar su imagen con "falsas acusaciones".
Los motivos de la orden de aprehensión vigente contra él forman parte de una investigación de la fiscalía estatal.
PGC