Concluye jornada de búsqueda en Sierra de Guadalupe; hallan restos óseos y ropa

Los restos óseos y prendas aseguradas serán sometidos a análisis forenses para su identificación, indicó la FGJ.

Autoridades de la Ciudad de México y colectivos que integran el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas concluyeron la segunda jornada de búsqueda en la Sierra de Guadalupe, al norte de la capital, donde se localizaron 11 restos óseos posiblemente humanos y ropa que será analizada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

La búsqueda, realizada entre el 26 de agosto y el 18 de septiembre, contó con la participación de 4 mil 255 personas, apoyadas por 28 binomios caninos y 11 drones, de acuerdo con información de la FGJ.

Los recorridos de búsqueda abarcaron los cerros Cola de Caballo y Vicente Guerrero en la Sierra de Guadalupe, dentro de la alcaldía Gustavo A. Madero y en los municipios mexiquenses de Tlalnepantla, Tultitlán y Tultepec.

Durante los trabajos, se rescató a un adulto mayor con vida, quien contaba con un fotoboletín de búsqueda activo y presentaba heridas, por lo que fue trasladado a un hospital y se notificó a su familia.

Los restos óseos y prendas aseguradas serán sometidos a análisis forenses para su identificación, indicó la FGJ.

La institución señaló que la Sierra de Guadalupe ha sido identificada como una zona con un alto índice de desapariciones, debido a sus condiciones geográficas y contextuales. Estas acciones forman parte de la Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda de Personas 2025-2030, impulsada por el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Síguemos en Google News