Ya puedes inscribirte a los talleres del museo del chopo
Ciudad de México. – El museo universitario del chopo dio a conocer el listado de los talleres que comprenden del mes de agosto a diciembre de este año, a continuación, te compartimos la lista y los detalles que debes conocer antes de inscribirte.
Los talleres son de iniciación por lo que no se requiere un conocimiento previo de las disciplinas, estos se clasifican en dos: los primeros están dirigidos a menores, mientras que los segundos son específicos para mayores de 18 años.
Para menores de edad
Taller: laboratorio escénico para infancias / espacio de creación escénica
Edad: de 7 a 12 años
Horario: sábados de 13:00 a 14:30 horas.
Taller: iniciación a las artes visuales
Edad: 7 a 12 años
Horario: sábado de 11:00 a 12:30 horas.
Taller: prácticas con textiles (confección, reciclaje y resignificación de prendas textiles)
Edad: de 11 a 18 años
Horario: viernes 17:00 a 18:30 horas.
Taller: "juguemos con las letras"
Edad: 7 a 12 años
Horario: sábados 12:30 a 14:00 horas
Para mayores de edad
Para adultos, habrá 18 talleres que se impartirán un día a la semana, pudiendo ser de lunes a viernes o sábados y domingos, entre algunos de ellos son:
Taller: conociendo los senderos de la composición escrita
Horario: sábados de 10:00 a 12:00 horas
Taller: la cocina para preparar textos literarios (redacción y literatura)
Horario: martes de 18:00 a 20:00 horas.
Taller: escribir como escritor. Cómo escribir textos universitarios
Edad: mayores de 20 años
Horario: lunes de 18:00 a 20:00 horas
Taller: danza/baile y cuerpa
El taller será de dancing en México, Tango y Salsa. Habrá horario para principiantes e intermedios
Taller: iniciación a las artes plásticas
Horario: sábados de 15:30 a 17:30 horas
Taller: fotografía digital y enfoque creativo
Horario: lunes 16:00 a 18:00
Entre otros se encuentran: escritura creativa y periodismo cultural, yoga, teatro participativo, Pilates, danza contemporánea, dibujo, etc. Sigue su página web para conocer la descripción de cada taller.
¿Cuál es su costo?
Para el público general, tiene un costo de mil pesos, para estudiantes y trabajadores de la UNAM, el costo es de 650 pesos.
Para dudas en informes comunícate al correo programaspublicos.chopo@unam.mx
📢 Ya están aquí los 𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗵𝗼𝗽𝗼 📢
— Museo del Chopo (@museodelchopo) July 16, 2024
Inscripciones: 24 de julio al 23 de agosto 👀
Desde teatro y danza hasta artes visuales y escritura, tenemos algo para todas las edades y gustos 🩰💃🏽🕺🏽✍️🏽📚📸🧘🏽
Mas información: https://t.co/DpK6lVAtUv pic.twitter.com/AsADBxLb8C