Afortunadamente caída del PIB no fue mayor: AMLO
México.-Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el PIB de México cayó 1.6 por ciento en relación al último trimestre de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que “afortunadamente la caída de la economía no fue mayor”.
Reconoció que lo anterior “no es cantar victoria porque viene lo más difícil (ante la pandemia de coronavirus), el trimestre mayo junio y julio, si se prolonga, agosto, septiembre, octubre”.
Sin embargo, apuntó que cuentan con una estrategia para hacer frente a la crisis, la cual consiste en “no recurrir a deuda, no aumentar impuestos, no aumentar el precio de las gasolinas y fortalecer la política de austeridad republicana, apretarnos más el cinturón, ser mucho más estrictos en el combate a la corrupción”.
Nota recomendada: López Obrador felicita a los niños en su día y les agradece su paciencia
Además, señaló que un dato bueno es que “estamos arriba” en la recaudación en términos reales durante los cuatro primeros meses del año, hasta abril.
ACV

