Afromexicanos afectados por el huracán 'Erick' exigen declaratoria de desastre
  
EFE
Ciudad de México.- Colectivos de la comunidad afromexicana enviaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, y a los gobernadores de Guerrero y Oaxaca para exigir una declaratoria de desastre en sus territorios tras el paso del huracán "Erick", el pasado 19 de junio.
En la misiva, los denunciantes señalaron la gravedad de las afectaciones ocasionadas por el huracán, que tocó tierra como categoría 3, y aseguraron que ha “impactado profundamente” la economía local, los bienes patrimoniales y, “de manera especial, la salud física y emocional de nuestras comunidades”.
“Por ello, solicitamos respetuosamente que se emita una declaratoria de desastre que reconozca formalmente la situación de emergencia en las zonas afromexicanas afectadas”, apuntaron los firmantes.
De acuerdo con autoridades federales, el huracán "Erick" provocó afectaciones en más de 26 mil viviendas y casi 300 escuelas de los estados de Oaxaca y Guerrero, en el sur de México.
Ante estos daños, los colectivos señalaron que las zonas más afectadas por el fenómeno meteorológico fueron las de mayores índices de empobrecimiento en ambos estados.
Por estas razones, exigieron activar un plan de emergencia y asistencia humanitaria, además de garantizar lugares seguros para todas las personas, descentralizar los servicios y acudir a las comunidades y pueblos afromexicanos, donde “la falta de energía eléctrica, señal telefónica y transporte, exponen a las personas a condiciones de vulnerabilidad”.
Los colectivos reclamaron que desde los primeros reportes oficiales se minimizó el impacto en el patrimonio físico y material de la comunidad afromexicana y aseguraron que, al no contar con techos en viviendas, escuelas, clínicas y espacios comunitarios, se padecerán efectos “duraderos” en el bienestar y el futuro de las comunidades.
LAMENTAN POSTURA DE LA 4T
Los denunciantes lamentaron que tanto Sheinbaum Pardo, como la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, han declarado que "Erick" solo dejó pérdidas materiales y que las afectaciones “no son severas”, pues con ello niegan e invisibilizan la situación de estos pueblos y comunidades.
Esas comunidades también expresaron su preocupación por la ausencia de acciones de respuesta rápida para garantizar la salvaguarda física y emocional de las personas que han perdido su casa y medios de trabajo.
Finalmente, los afectados pidieron hacer la declaratoria de desastre, reconocer la vulnerabilidad climática de los pueblos y comunidades afromexicanas, comprometerse a garantizar planes de recuperación económica, asegurar que las mujeres tengan acceso a productos de higiene personal y gestión menstrual gratuitos e implementar un programa de atención física y mental.
“Hacemos un llamado a la Presidencia de México y a los Gobiernos Estatales de Guerrero y Oaxaca para que den la debida prioridad a la protección y promoción de los derechos humanos en contextos de emergencia climática, incorporando un enfoque de interculturalidad, antirracismo, y antidiscriminatorio, con perspectiva de género e interseccionalidad”, señalaron estas comunidades.
IMCM