Al menos 16 empresas han sido denunciadas por violar los derechos de sus empleados
MÉXICO.- Dieciséis cadenas comerciales nacionales e internacionales son las que más denuncias registran por parte de los trabajadores al violentar sus derechos laborales durante la emergencia sanitaria declarada por la presencia de Covid-19 en México.
Las cadenas comerciales expendedoras de alimentos y de artículos de oficina que más denuncias registran por incumplimiento a la declaratoria de la contingencia sanitaria son: Cervecería de Barrio, Office Depot, Toks, El Portón y Starbucks.
Otras empresas acusadas por los trabajadores son: Corporativo Alsea, Farmacias San Pablo, Bisquets Obregón, Parisina, Monte de Piedad, Sumesa, Soriana, Palacio de Hierro, Taco Naco, Grupo Posada y Estrella Roja del Sur.
Nota recomendada: Segob propone crear Redes Vecinales ante Covid-19
En caso de acreditarse que se han violentado los derechos laborales de los trabajadores, los negocios podrían ser acreedores a sanciones administrativas que implica la aplicación de multas que podrían oscilar desde los 21 mil 720 pesos hasta los 434 mil 440 pesos por cada infracción.
El Instituto Mexicano del Seguro Social, el Sistema de Administración Tributaria y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social ya coordinan acciones para evitar irregularidades.
DCVC

