Alertan senadores del PRI de alza de la extorsión, especialmente el 'secuestro virtual'

PRI Senado extorsion alza

Redacción

Ciudad de México.- Senadores del Grupo Parlamentario del PRI, expresaron una profunda preocupación ante el incremento de los delitos de extorsión, destacando la modalidad conocida como "llamada cruzada" o "secuestro virtual". 

Este tipo de fraude implica que los delincuentes establecen contacto simultáneo con dos personas allegadas, como un menor y sus padres, para manipularlos emocionalmente, infundir miedo y lograr pagos inmediatos.

Los legisladores tricolores solicitaron al gobierno federal la implementación de acciones urgentes frente a esta práctica criminal, que ha sido documentada en estados con alta densidad poblacional como el Estado de México, la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. 

A pesar de la existencia de la Ley General Contra la Extorsión, el fenómeno continúa expandiéndose rápidamente, señalaron, al tiempo que recodaron que la Policía Cibernética advierte sobre el uso de tecnologías que permiten a los criminales suplantar números telefónicos para simular llamadas legítimas, y ocupan las redes sociales como una herramienta clave para la recolección de información personal de las víctimas.

Con base en los senadores, este ilícito genera un grave perjuicio económico, afectando particularmente a familias y pequeños negocios que, bajo amenazas, entregan recursos, bienes o propiedades. 

A nivel institucional, la extorsión socava la confianza ciudadana en las autoridades, crea una percepción de impunidad y fortalece redes delictivas que operan con notable sofisticación tecnológica y gran capacidad de movilidad.

MEJORAR MECANISMOS

Por ello, el PRI considera urgente fortalecer los mecanismos de prevención, respuesta inmediata, investigación criminal y educación digital. Asimismo, instan a consolidar una coordinación más efectiva entre las autoridades federales, estatales, municipales y los organismos reguladores.

En un punto de acuerdo presentado, hicieron un llamado específico a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y a la Guardia Nacional para que refuercen las acciones de prevención, inteligencia e investigación contra las extorsiones telefónicas, trabajando en conjunto con las autoridades locales. 

También solicitaron a la Fiscalía General de la República (FGR) y a las fiscalías estatales que fortalezcan la persecución penal de este delito y garanticen una atención efectiva a las víctimas. 


IMCM

Síguemos en Google News