Alista Cofece multa multimillonaria a Google México por presuntas prácticas monopólicas

Redacción
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) se encuentra a las puertas de una decisión que podría acarrear una multa multimillonaria contra Google México, en el marco de una investigación por supuestas prácticas monopólicas en el sector de la publicidad digital del país. Se espera que el organismo regulador se pronuncie antes del próximo 17 de junio.
Según medios nacionales, la acusación central de la Cofece es que Google ha establecido un monopolio efectivo en el mercado mexicano de publicidad digital. La investigación sobre estas prácticas inició en 2020 y, tras la emisión de un emplazamiento en 2023, dio paso a la fase de juicio del procedimiento.
Google, por su parte, tuvo la oportunidad de presentar pruebas para refutar las acusaciones. En una audiencia oral con la firma, considerada uno de los pasos finales en este tipo de casos, tuvo lugar el pasado 20 de mayo.
De confirmarse las prácticas monopólicas, la multa máxima que Cofece podría imponer ascendería al 8% de los ingresos anuales de Google en México. Determinar esta cifra precisa puede ser un desafío, ya que la matriz de Google, Alphabet, no desglosa los ingresos específicos por país en sus informes.
No obstante, sus ganancias para la región de "otras Américas", que incluye América Latina, fueron de aproximadamente 20 mil 400 millones de dólares en 2024. Google es la empresa más grande investigada por el regulador antimonopolios de México.
PROBLEMAS LEGALES EN EU
La posible sanción a Google en México reflejaría problemas legales similares que el gigante tecnológico enfrenta en Estados Unidos, donde ha sido dictaminado que posee un monopolio ilegal en las búsquedas en línea y la publicidad asociada.
El Departamento de Justicia estadounidense, junto con una coalición de estados, busca que Google comparta datos de búsqueda y cese los pagos millonarios a fabricantes de teléfonos inteligentes para ser el motor de búsqueda predeterminado.
Asimismo, un juez federal en EU dictaminó que Google dominaba ilegalmente dos mercados de tecnología de publicidad en línea.
Este caso en México llega en un momento de mayor escrutinio sobre las grandes tecnológicas. Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, también se ha enfrentado directamente a Google. Su administración interpuso una demanda contra la compañía por la decisión de cambiar el nombre del Golfo de México a "Golfo de América" para los usuarios estadounidenses de Google Maps. El gobierno mexicano argumenta que Google carece de "autoridad" para modificar nombres geográficos de esta índole.
IMCM

