AMLO asegura que se sigue pagando deuda adquirida al término del sexenio de Salinas de Gortari

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este sábado que se sigue pagando la deuda de un billón de pesos adquirida por el rescate de bancos y empresas al término del sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

Cuando salió Salinas, decidieron rescatar las pérdidas de los bancos y de las grandes empresas. Convirtieron sus deudas en pública, pues aún se debe un billón de pesos, pero se ha pagado de intereses otro billón”, declaró.

Durante la presentación del Plan de Justicia para el Pueblo N'ayeri, desde Del Nayar, Nayarit, López Obrador recordó que en gobiernos anteriores se daban los recursos para salvar a bancos y empresas, pero nunca se priorizó el gasto para la gente que menos tiene.

Ante ello, llamó a la sociedad a terminar con el racismo, sobre todo el que afecta a los pueblos indígenas, debido a que es una vergüenza seguir con esa actitud.

Debemos de terminar con el racismo, no solo en público sino en privado, en lo público y familiar ya no usar expresiones ofensivas. No existen las razas, existen las culturas, por eso, tenemos que seguir apoyando a las comunidades y pueblos originarios, que su educación sea bilingüe, pues es un avance importante; en vez de hablar una lengua, hablar dos o tres”, argumentó.

Dijo que también que no deben faltar becas, comedores, albergues y escuelas en los tres niveles de gobierno.

En todos los hogares pueden llegar los beneficios; por ejemplo, el programa de adultos mayores es universal (…) ya son 11 millones ya que es un derecho constitucional. (…) hay otros programas que no se aplican en las ciudades”, dijo

En un recuento de avances, López Obrador asegruó que en el Nayar hay 8 mil 921 viviendas y 21 mil 734 beneficiarios, es decir, casi tres beneficiarios por casa; además, hay  241 jóvenes universitarios con becas de 2 mil 400 pesos mensuales.

Mientras tanto, en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ya son 2 millones 500 mil jóvenes y 11 millones de becas desde preescolar hasta posgrado. Hay mil 188 estudiantes de preparatoria con alguna beca y en educación básica al menos 6 mil 893 se ven beneficiados.

Destacó que hay 2 mil 161 adultos con pensión de 3 mil 850 pesos bimestrales; 831 menores con alguna beca por discapacidad; 987 personas cuentan con una beca de madres solteras; y 6 mil 504 productores reciben apoyos directos.

Adelantó que en la zona habrá dos Bancos del Bienestar para que se les paguen sus apoyos, ya que hasta el momento se han entregado 163 créditos de vivienda.

Con información de La Razón

Síguemos en Google News