Amsoc elogia a Sheinbaum por avances económicos y relación con EU

Ciudad de México.- La American Society of Mexico (Amsoc), la influyente asociación de empresarios estadounidenses en México, ha emitido un reconocimiento significativo y positivo a los logros presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer informe de Gobierno. Este pronunciamiento marca un notable cambio de postura y subraya el fortalecimiento de la relación entre ambos países, especialmente en áreas económicas y de seguridad.
El Giro de Amsoc: Reconocimiento a la Administración de Sheinbaum
En un comunicado reciente, Amsoc destacó que su presidente, Larry Rubin, fue un invitado especial al evento, lo que "refuerza el papel central de la organización en el fortalecimiento de la relación bilateral y en el desarrollo nacional". La asociación reconoció específicamente los avances de Sheinbaum en:
• Materia económica y arancelaria: México se consolida como el país con el menor porcentaje de tarifas impuestas por Estados Unidos. Sheinbaum enfatizó que esta situación favorece la competitividad nacional y la integración internacional.
• Políticas públicas: Amsoc celebró la consolidación de estrategias destinadas a robustecer la economía mexicana, mejorar el bienestar de las familias y generar mayores oportunidades de colaboración regional.
Larry Rubin agradeció la invitación para atestiguar de primera mano los logros presentados para México.
Claves de la Relación Bilateral México-EE.UU.: Confianza y Colaboración
Durante su informe, la presidenta Sheinbaum subrayó que su administración ha "fortalecido una relación de respeto mutuo con Estados Unidos, basada en la confianza y la responsabilidad compartida". Este enfoque se ve reflejado en la estrecha colaboración y la inminente visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
• Visita de Alto Nivel: Se anunció la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, este miércoles 3 de septiembre, con el objetivo de construir un acuerdo de seguridad. Esta iniciativa priorizará el respeto a la soberanía y una colaboración sin subordinación, destacando la importancia de una agenda compartida.
Estabilidad Económica: Un Reflejo de Confianza para la Inversión Extranjera
Amsoc identificó la estabilidad económica como un pilar fundamental de la confianza en México. La asociación destacó dos indicadores clave mencionados por Sheinbaum:
• Moneda fuerte: El peso mexicano se ha mantenido por debajo de los 19 pesos por dólar, un signo de confianza y estabilidad económica.
• Inversión Extranjera Directa (IED): La IED superó los 36.000 millones de dólares en el primer semestre, demostrando el atractivo del país para los inversionistas.
Estos datos son vistos como un "reflejo de confianza y estabilidad económica" en el país.
El Contraste: Del Cuestionamiento al Compromiso Bilateral
El reciente pronunciamiento de Amsoc contrasta significativamente con su postura de hace menos de dos meses. A principios de julio, la asociación había instado al Gobierno de Sheinbaum a abordar una serie de "pendientes" que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, consideraba "grandes irritantes".
Entre estos "pendientes" anteriores, Amsoc había enlistado:
• La urgencia de fortalecer el Estado de Derecho frente al aumento de robos y la operación de grupos del crimen organizado.
• La falta de legislaciones en materia de propiedad intelectual establecidas en el tratado comercial entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC), que se negociará el próximo año.
A pesar de estas preocupaciones pasadas, Amsoc ahora reafirma su compromiso de seguir impulsando una relación bilateral sólida que favorezca el progreso mutuo y la colaboración frente a los desafíos compartidos, desde la sociedad civil y el sector privado.

