Anaya responde a Meade: el debate es con AMLO

El candidato a la presidencia de la República de la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortés, dio réplica a las declaraciones de su contrincante, el abanderado de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, al destacar que, el debate que quiere llevar a cabo y que será previo a los que organizará el Instituto Nacional Electoral (INE) donde busca que se transparente el patrimonio que cada uno posee no sucederá.

“No quiero ofender a este candidato, pero lo debo decir con toda transparencia: el debate será fundamentalmente con Andrés Manuel López Obrador. No le veo mucho caso a debatir con quien va en tercer lugar y con quien francamente no tiene absolutamente ninguna posibilidad de ganar”, aseguró.

TE PUEDE INTERESAR: Reitera Meade a llevar a cabo debate con AMLO y Anaya​

Durante el inicio de su campaña rumbo a los comicios del 1 de julio, el exdirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), informó que hasta el último día que dure este periodo del proceso electoral, ofrecerá una conferencia de prensa en punto de las siete de la mañana con el objetivo, no solo de dar promesas a los ciudadanos, sino de ofrecerle propuestas que den solución a los problemas que afectan al país; sin embargo, el candidato ha aprovechado este espacio para también hacer referencia a las declaraciones que sus opositores han hecho.

Como parte de su agenda de trabajo, el candidato del blanquiazul estará de visita por Tamaulipas, donde presentará ante simpatizantes y militantes de los partidos que integran el Frente, su propuesta de gobierno.

No obstante, previo a viajar a dicha entidad, Anaya aseguró que el vocero de su campaña, Fernando Rodríguez Doval, está trabajando en conjunto con el INE para preparar el primer debate presidencial, el cual se llevará a cabo en el Palacio de Minería de la Ciudad de México el próximo 22 de abril.

Por ello, destacó que el debate que el exsecretario de Hacienda quiere llevar a cabo donde se presente la declaración conocida como 3de3 es obsoleta, puesto que él presentó la misma hace tiempo e incluso, pretende hacerlo de nueva cuenta pero ya actualizada.

Cabe destacar que, los integrantes de la coalición que el candidato encabeza, le sugirieron evitar caer en las provocaciones que lo involucren en participar en debates no oficiales, sobre todo, aquellos que ha propuesto el aspirante de la coalición “Juntos Haremos Historia”, López Obrador, donde busca abordar el tema de la venta del avión presidencial o de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), pues aseguraron, lo que la ciudadanía demanda en estos tiempos electorales son propuestas y no discusiones.

Al respecto, Anaya aseguró que el tabasqueño, en el tema del NAICM, lo remite al personaje de “la chimoltrufia”, aquel que fuera interpretado por la actriz Florinda Meza en el programa del comediante Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, pues de acuerdo a las palabras del candidato: “como dice una cosa dice otra”.

via GIPHY

TE PUEDE INTERESAR: Si me convencen no cancelo el aeropuerto: López Obrador​

“Pues francamente López Obrador está como la chimoltrufia: como dice una cosa dice otra. Un día está a favor del aeropuerto, otro día dice que lo convenzan. Es un hombre absolutamente lleno de contradicciones”, manifestó.

Asimismo, declaró que las propuestas que el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ofrece se parecen más a las de “una época autoritaria”, al tiempo que insistió en que la intención del tabasqueño es hacer que México regrese a un sistema disfuncional donde se otorgue amnistía a los delincuentes así como a los políticos corruptos.

“Andrés Manuel López Obrador quiere lo contrario, regresar al sistema en el que el presidente lo decidía todo, incluso por encima de las instituciones; así gobernó, a base de mandos, en la CDMX y así lo quiere hacer a nivel nacional”, afirmó.

 Por ello, insistió en que su propuesta de gobierno es una que busca darle empoderamiento a la ciudadanía para que participe al cien por ciento en la toma de decisiones que afectan al país.

“Este tipo de planteamientos nos remite a una época autoritaria, pero proponemos un régimen de pesos y contrapesos en el que el presidente sí se somete a la ley, al Congreso y a la ley”, añadió.

Síguemos en Google News