Anuncia el Senado su calendario de sesiones para la LXVI Legislatura

Senado de la República

Ciudad de México.- El Senado de la República estableció su calendario para los periodos ordinarios de sesiones de la LXVI Legislatura durante el año 2025, previendo un total de 57 plenarias distribuidas estratégicamente. 

Estos acuerdos detallan la agenda legislativa para el Segundo Periodo Ordinario del primer año (febrero-abril) y el Primer Periodo Ordinario del Segundo Año (septiembre-diciembre), con el objetivo de abordar iniciativas y reformas cruciales.

Agenda del Segundo Periodo Ordinario del primer año (febrero-abril 2026)

La presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara Alta anunció el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para el Segundo Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, que contempla la realización de 25 sesiones ordinarias.

La Jucopo posee la facultad de realizar modificaciones al calendario sin necesidad de un nuevo acuerdo, adaptándose a las necesidades del trabajo legislativo.

Las sesiones para este periodo están programadas de la siguiente manera:

  • Febrero: 1 (Congreso General), 5, 6, 11, 12, 18, 19, 25 y 26.
  • Marzo: 4, 5, 11, 12, 19, 20, 25 y 26.
  • Abril: 1, 2, 8, 9, 10, 22, 23, 24 y 29.
  • La clausura del Segundo Periodo Ordinario se realizará el 30 de abril.

El calendario también incluye cuatro días de descanso obligatorios:

  • 3 de febrero: Conmemoración del 108 Aniversario de la Constitución de 1917.
  • 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
  • 17 y 18 de abril: Semana Santa.

Como parte de los anuncios, se notificó que la senadora Verónica Rodríguez Hernández, del PAN, presidirá la Comisión de Participación Ciudadana.

Agenda del primer periodo del segundo año (Septiembre-diciembre 2025)

Para el primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, el Senado de la República ha programado 32 sesiones entre septiembre y diciembre. Este calendario busca asegurar el desahogo de la agenda legislativa y la discusión de importantes iniciativas y reformas del Ejecutivo federal y de los distintos grupos parlamentarios.

La distribución de las sesiones es la siguiente:

  • Septiembre: 10 sesiones, incluyendo un receso por las fiestas patrias que abarca un puente vacacional de 6 días, y que, según otras fuentes, podría extenderse hasta por 12 días.
  • Octubre: 9 sesiones.
  • Noviembre: 8 sesiones de trabajo en el pleno.
  • Diciembre: 5 sesiones, con la conclusión del periodo el lunes 15 de diciembre.
     
Síguemos en Google News