Anuncia Marko Cortés proceso jurídico para impedir mayoría calificada de Morena

Marko Cortes mayoria Morena TEPJF

Redacción

Ciudad de México.- Después que Morena y sus aliados del PT y PVEM ganaron 257 de los 300 distritos de elección popular para las diputaciones federales, con lo cual se confirmó que el oficialismo tendrá mayoría calificada en San Lázaro, Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN, anunció que este instituto “dará la batalla jurídica en la Sala Superior del Tribunal Electoral para que ninguna coalición tenga una sobrerrepresentación mayor a 8%, que es lo máximo que permite la Constitución para la conformación de las Cámaras del Congreso de la Unión”.

Con base en un documento que publicó el michoacano vía redes sociales, acusó a la Secretaría de Gobernación (Segob) de suplantar funciones del Instituto Nacional Electoral (INE), dad0 que busca meter presión para que los guindas logren la fuerza total en el legislativo federal.

“Busca presionar sobre una mayoría ficticia de Morena y sus aliados mediante la sobrerrepresentación de legisladores, mediante una interpretación tramposa y contraria al espíritu constitucional”, sostuvo en su escrito Cortés Mendoza.

Asimismo, indicó que los comicios del 2 de junio pasado han sido los más inequitativos en el México contemporáneo, sin embargo, reconoció que los resultados federales no favorecieron a la Coalición Fuerza y Corazón por México, integrada entre PAN, PRI y PRD.

Por ello, insistió que en su momento, el INE y la Sala Superior del Tribunal Electoral serán las que determinen el número de plurinominales al Senado y a la Cámara de Diputados, proceso que resaltó sigue, puesto que al terminar el conteo de votos y ahora se deben dirimir las impugnaciones.

ATACA A LÓPEZ OBRADOR

Nuevamente, el líder blanquiazul manifestó que las votaciones se dieron con intervencionismo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, según él, utilizó sin límite los recursos públicos para intervenir. “Enfrentamos una elección de Estado, nunca hubo cancha pareja y el árbitro electoral no quiso o no pudo poner orden”, lamentó.

“Exigimos a Gobernación que saque las manos del proceso, haciendo escenarios que no le corresponden”, remarcó.

Pese a esto, Cortés Mendoza expresó que aun con las irregularidades del proceso, Acción Nacional refrendó su triunfo en Guanajuato y, solos o en coalición, ganaron 347 alcaldías, entre ellas 13 de las capitales del país: Aguascalientes, Colima, Cuernavaca, Chihuahua, Chilpancingo, Hermosillo, Guanajuato, Mérida, Morelia, Querétaro, Monterrey, San Luis Potosí y Zacatecas. “Acción Nacional gobernará a 30 millones de mexicanas y mexicanos”, apuntó.

IMCM

Síguemos en Google News