Anuncia 'nueva' SCJN audiencias públicas ciudadanas y modernización

anuncia nueva SCJN audiencias publicas

Redacción

Ciudad de México.- A sólo 11 días de iniciar sus funciones, los ministros y ministras que conformarán la “nueva” Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revelaron los primeros acuerdos estratégicos que buscan implementar para transformar la impartición de justicia en el país.

Entre las propuestas más destacadas se encuentra la regulación de audiencias públicas que permitirán una participación activa de la ciudadanía.

Hoy, miércoles, durante su cuarta reunión de trabajo previa al inicio de su encargo, los nueve futuros ministros revisaron proyectos de "Acuerdos Generales". Según un mensaje del próximo ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, de origen indígena, estos convenios buscan conformar un marco jurídico que les permita impartir justicia de manera pronta, expedita y accesible. 

ABIERTOS A TODOS LOS ACTORES

La intención es que en las audiencias públicas puedan participar no sólo ciudadanos que conocen directamente las realidades de los casos, sino también expertos en materias específicas, organizaciones, y representantes de pueblos y comunidades que deseen expresar sus argumentos y opiniones.

Además de la apertura a la participación ciudadana, los magistrados plantean un acuerdo para modernizar la gestión de los asuntos judiciales mediante un sistema automatizado y aleatorio para su asignación y turno. Aguilar Ortiz explicó que, conforme a la Constitución, la Suprema Corte puede emitir estos "Acuerdos Generales" para lograr una mejor distribución de los casos, incluso remitiéndolos a Tribunales Colegiados, Tribunales Regionales o Juzgados de Distrito para agilizar su despacho.

Las ministras y ministros están trabajando en la elaboración de estos instrumentos jurídicos con el objetivo primordial de lograr una Suprema Corte eficiente, cercana a la gente y que atienda de manera especial a la población que vive en condiciones de vulnerabilidad.

QUIÉNES SON LOS NUEVOS INTEGRANTES

La nueva integración del Máximo Tribunal estará compuesta por:
• Hugo Aguilar Ortiz (futuro ministro presidente)
• Lenia Batres
• Yasmín Esquivel
• Loretta Ortiz
• María Estela Ríos
• Sara Irene Herrerías
• Giovanni Figueroa
• Irving Espinosa
• Arístides Guerrero

IMCM

Síguemos en Google News