Anuncian en mañanera concurso binacional de música mexicana; sin apología del delito

Redacción
Ciudad de México.- Al dar a conocer las bases del concurso “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que con esta convocatoria binacional se busca impulsar piezas sin apología del delito ni violencia, en México y Estados Unidos.
En su mañanera, sostuvo que esta iniciativa también pretende atraer parte de la industria creativa que hay en la Unión Americana, con la finalidad de promover esta actividad en México y generar empleos, como parte de su “Plan México”.
Dicho llamado es parte de la estrategia contra la música que hace apología de la violencia, como algunas canciones de los corridos tumbados o narcocorridos.
Por ello, la mandataria subrayó que el festival “México Canta y Encanta”, es parte de la gran campaña por la paz y contra las adicciones, al tiempo que remarcó dos objetivos principales de la convocatoria que va dirigida básicamente a los jóvenes.
1.- Promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas, mediante el impulso a la música nacional en ambos lados de la frontera.
2.- Traer parte de la industria creativa que hay en Estados Unidos a México para promover esta actividad “que a veces parece que es muy pequeña, pero es muy grande y genera muchos empleos en Estados Unidos, y queremos que mucho de eso también venga a nuestro país”, sostuvo.
¿CUÁNDO ABREN CONVOCATORIA?
Por su parte, Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, presentó los detalles del concurso “México Canta por la Paz y contra las Adicciones” y reveló la fecha en la que abrirán la convocatoria.
Con base en la funcionaria, del 28 de abril al 30 de mayo se apertura el registro para participar, por lo que la inscripción será en la plataforma mexicocanta.gob.mx, en cuyo sitio web se enviarán las grabaciones y de ahí se activarán las siguientes etapas del proceso.
Precisó que la final, cuyas eliminatorias se realizarán cada domingo, tendrá lugar el 5 de octubre de este año en Durango.
Además, Curiel de Icaza subrayó que la música del país genera al año globalmente 2 billones de dólares, de los cuales se quedan 500 millones de dólares.
Indicó que México es el número 10 en el mercado internacional de la industria musical y el ocho en consumo digital; sin embargo, "más de 70 por ciento de música latina son corridos y muchos de ellos son apología de la violencia”. Lamentó.
Manifestó que la autoridad no trata de prohibir o censurar, sino de promover que en la música se hable y toquen muchas otras cosas. Fue así que apuntó que la idea es que se fortalezcan y preserven géneros como en mariachi, el norteño, la banda, el corrido, el tropical, el duranguense, el bolero y muchos otros, además que se tengan fusiones con géneros como el rap y el hip-hop.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
• Jóvenes intérpretes y compositores de entre 18 y 34 años
• De origen mexicano y mexicoamericano
• Con canciones o interpretaciones de géneros, como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, entre otros, y con fusiones de rap, rock, pop y hip hop por mencionar algunos
• Está permitido participar en lenguas originarias (como Himno Migrante), español y espanglish
• Compositores y cantautores con canciones inéditas de hasta 3 minutos
• Intérpretes, una canción aunque no sea de su autoría, con una duración de hasta 3 minutos
LOS PREMIOS
Mejor canción: Contrato con una editora nacional, transnacional o independiente del Consejo de la Música Nacional (CMN).
Mejor intérprete: Contrato discográfico, grabación y producción de un LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales.
Premio del jurado: Contrato discográfico, grabación y producción de un EP (6 canciones) y contenidos audiovisuales.
#Sheinbaum lanza festival por una cultura de paz 🎶#MañaneraDelPueblo | La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el festival México Canta y Encanta, que impulsa la música sin violencia ni apología a las drogas.
— Ángulo Informativo (@AnguloInforma) April 7, 2025
📍La Gran Final será el 5 de octubre en Durango
🎤 Cultura y… pic.twitter.com/XvGhh4UPud
🚨#LaMañanera 📰 La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el festival México Canta y Encanta, que busca promover la música mexicana sin apología de la violencia ni las drogas. pic.twitter.com/n67FCKYY5I
— Azucena Uresti (@azucenau) April 7, 2025
#EnLaMañanera | La presidenta @Claudiashein presentó el programa "México canta y encanta" con el fin de promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la #Violenciahttps://t.co/BUdu8avkYr pic.twitter.com/72niMJLUq2
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 7, 2025
Claudia Curiel de Icaza (@ccurieldeicaza), secretaria de @cultura_mx, presentó el concurso "México Canta por la Paz y contra las Adicciones" con el que se busca apoyar a nuevos talentos y preservar los géneros tradicionales mexicanos. La convocatoria está dirigida a:
— Canal 22 México (@Canal22) April 7, 2025
🎶Jóvenes… pic.twitter.com/9CkZ2tynXg
#MañaneraDelPueblo | La titular de @cultura_mx, Claudia Curiel (@ccurieldeicaza), presentó el concurso "México canta por la paz contra las adicciones". Icaza detalló que históricamente, la música mexicana ha sido reconocida a nivel mundial https://t.co/W7FgTgo573 pic.twitter.com/iwScG9y8vX
— @diario24horas (@diario24horas) April 7, 2025
IMCM

