Anuncian inversión millonaria para modernizar y fortalecer infraestructura eléctrica

Redacción
Ciudad de México.- Autoridades federales de México, a través de la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), destinarán una inversión de 8 mil 177 millones de dólares, equivalentes a cerca de 173 mil 540 millones de pesos, para la construcción y modernización de la infraestructura eléctrica del país.
Luz Elena González Escobar, titular de la Sener, detalló en la mañanera que esta inyección de capitales estratégica se empleará en la edificación de 275 líneas que sumarán 6 mil 735 kilómetros de circuito, y en la construcción de 524 nuevas subestaciones eléctricas.
Dijo que la construcción de las instalaciones incorporará tecnología de última generación y que el objetivo principal de esta millonaria inversión es modernizar la infraestructura existente para disminuir las pérdidas y las congestiones en los puntos más críticos del país.
También señaló que se prevé que estas acciones beneficien a más de 50 millones de usuarios en todo el territorio nacional.
González Escobar subrayó que esta tarea no es sencilla, dado que México cuenta actualmente con más de 111 mil kilómetros de red de transmisión y más de 2 mil 300 subestaciones eléctricas, pero enfatizó en la importancia de mantener esta infraestructura en manos del sector público, argumentando que la confiabilidad del sistema eléctrico está en juego, lo que representa un asunto de seguridad y justicia social para los ciudadanos.
La funcionaria concluyó que la infraestructura eléctrica no puede ser dejada en manos privadas debido a su rol crucial en la seguridad y equidad social del país.
🔴Luz Elena González, secretaria de Energía, anunció una inversión de 8,177 mdd para la construcción de 275 nuevas líneas estratégicas, equivalente a 6,735 kilómetros y 574 nuevas subestaciones eléctricas.
— Azucena Uresti (@azucenau) August 21, 2025
➡️Además de la modernización la infraestructura existente, con lo que… pic.twitter.com/L2w5LgAGzr
IMCM

