Aplazan dos días la audiencia de Ovidio Guzmán en Chicago

aplazan audiencia Ovidio Guzman 11 julio Chicago

Redacción

Ciudad de México.- La audiencia judicial de Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón", uno de los 10 hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán y señalado como heredero del Cártel de Sinaloa, fue retrasada dos días en la Corte del Distrito Norte de Illinois, Estados Unidos. 

Originalmente programada para mañana miércoles, la vista se llevará a cabo ahora el próximo viernes 11 de julio a las 11:00 horas local (10:00 CDMX).

El objetivo principal de esta comparecencia es que Ovidio Guzmán se declare culpable por algunos de los cargos de narcotráfico que pesan en su contra, como parte de un acuerdo negociado con la Fiscalía de Estados Unidos. De confirmarse, sería el primero de los vástagos de "El Chapo" Guzmán (preso a cadena perpetua en EU) en declararse culpable en suelo estadounidense.

ANTECEDENTES Y ACUSACIONES

Ovidio Guzmán está bajo custodia de Estados Unidos desde el 15 de septiembre de 2023, tras ser extraditado desde México, donde fue arrestado en Jesús María, Culiacán, Sinaloa, en enero de ese año. Desde su llegada a Washington, comenzó a negociar su rendición con la fiscalía a través de su abogado, Jeffrey Lichtman, lo que podría abrirle la oportunidad de convertirse en un testigo colaborador. 

Un acuerdo para un cambio de declaración en su caso criminal había sido establecido por la misma corte el pasado 6 de mayo.

"El Ratón" enfrenta un total de cinco cargos en Chicago, que incluyen tráfico de drogas, crimen organizado, lavado d estadounidenses como líder de "Los Chapitos", una facción del Cártel de Sinaloa, a la cual se le acusa de producir y traficar fentanilo, metanfetaminas, cocaína y heroína a Estados Unidos.

La semana pasada e, la Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico que Ovidio Guzmán enfrentaba ahí, con el fin de concentrar todo su proceso legal en el Distrito Norte de Illinois. 

Incluso, Ovidio firmó un documento en el que renunciaba al juicio en Nueva York y aceptaba que su caso se tramitara exclusivamente en Chicago. Entre los cargos transferidos se encuentra el de tráfico de fentanilo. 

Las investigaciones en su contra se desprenden de las iniciadas por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) contra el Cártel de Sinaloa por sus actividades criminales en el tráfico de sustancias a ciudades como Chicago, Nueva York y Washington D.C.

IMCM

Síguemos en Google News