Aprueba INE nuevas medidas de seguridad e impulso digital para la credencial de elector
Redacción
Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avanza hacia la modernización de la credencial para votar, al aprobar diversas medidas destinadas a reforzar su seguridad y avanzar en la transformación digital del registro federal de electores. La decisión se tomó por unanimidad de votos.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia del INE, que busca impulsar iniciativas como la credencial de elector digital, la lista nominal electrónica, el voto electrónico y la auto-georreferenciación de domicilios.
Entre los cambios concretos avalados para la credencial física, se incluyen:
• La incorporación de recuadros con microtexto y elementos ópticamente variables.
• El reemplazo de tintas de seguridad, tanto visibles como invisibles, por nuevas tecnologías.
• La inclusión de una fotografía digital en el reverso del documento.
• La adición de un elemento táctil que facilitará su identificación por parte de personas con debilidad visual.
Estos ajustes se implementarán en el marco de un proceso de licitación actual, con el objetivo de contratar a la empresa encargada de la producción de las nuevas credenciales.
AÚN SE TRATA DE UNA PROPUESTA
Durante la sesión, Arturo Castillo, titular de la comisión del registro federal de electores, mencionó que se propone la inclusión de datos adicionales en la credencial. Estas propuestas contemplan si la persona titular es o no donante de órganos, la posibilidad de integrar información en braille, y la incorporación de datos sobre autoadscripción de género o pertenencia a un grupo o población indígena.
No obstante, aclaró que estas cuestiones adicionales aún se encuentran bajo discusión y análisis tanto de las áreas técnicas como de las consejerías. Por lo tanto, no forman parte del proyecto de acuerdo aprobado en esta sesión, y su eventual inclusión requerirá una aprobación posterior.
IMCM