Apuesta Sheinbaum a renovar compras públicas para erradicar corrupción y burocracia
Redacción
Ciudad de México.- Con nuevas leyes de adquisiciones y de obra pública, el gobierno está facultado para llevar a cabo una mayor trazabilidad del presupuesto “para erradicar posibles actos de corrupción y agilizar los procesos”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En su mañanera en Palacio Nacional, dijo que muchas veces “los tiempos de los concursos, las formas de los concursos a veces retrasan mucho para poder hacer una obra y entonces ya no se pueden ejercer todos los recursos que estaban disponibles para la obra, varios problemas que generaba la burocracia”.
Además, adelantó que se buscan otras acciones que ayudarán a conseguir precios más accesibles para estos avances de infraestructura, al tiempo que enfatizó que en el marco del “Plan México” se promoverán las cadenas productivas, puesto que le apostarán a que compremos más lo que se hace en México, por lo que se pasará del 50 al 65%, con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor y fomentar la producción local.
Por su parte, Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, sostuvo que la plataforma CompraNet está siendo renovada con un sistema de mejor tecnología que permitirá un desarrollo modular y una tienda digital.
Desde el Salón Tesorería, la funcionaria manifestó que en la nueva Ley de Adquisiciones, se incluyen modalidades como la subasta inversa, la adjudicación directa con estrategia de negociación —no comprar al precio que quieran dar, negociación para hacer mejor compra— y diálogos competitivos para que el Estado asegure proveeduría cuando no existe en el mercado.
Tras ello, aseveró que se fortalecerán las compras consolidadas y los acuerdos macro para conseguir mejores condiciones y productos innovadores.
DIÁLOGO CON PROVEEDORES
Sobre la reforma a la Ley de Obras Públicas, Buenrostro Sánchez afirmó que se incluyen los diálogos estratégicos que es el mecanismo de arranque para que los posibles proveedores conozcan el proyecto y mejoren sus ofertas, al tiempo que las subastas inversas permitirán a las empresas competir con sus mejores precios para ser contratadas.
Insistió que, aunque CompraNet fue renovado en 2023, actualmente se trabaja en un nuevo sistema con tecnología más evolucionada.
“Este sistema es el mismo que todos conocen, sólo se le van a agregar los módulos”, reiteró.
DÍAS SANTOS SIN MAÑANERAS
Por otro lado, Sheinbaum Pardo avisó que el próximo jueves 17 y viernes 18 de abril no se llevará a cabo La Mañanera del Pueblo debido a que ambos días son parte de la Semana Santa 2025.
"Les vamos a dar vacaciones, jueves, viernes, sábado y domingo", expresó.
Y es que los días mencionados por la jefa del Ejecutivo federal se consideran de asueto para los católicos, dado que en ese periodo algunos feligreses oran y recuerdan la muerte y resurrección de Jesús.
Presentamos la nueva Ley de adquisiciones y de obra pública para fortalecer la inversión pública y el mercado interno. El Plan México, en marcha. https://t.co/bxRXYfDqcS
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 10, 2025
IMCM