Asesta DEA fuerte golpe al CJNG con 670 arrestos y millonarios decomisos

Redacción
Ciudad de México.- La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, anunció los resultados de un operativo especial y coordinado dirigido contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que culminó con 670 personas detenidas.
Con base en la dependencia, las acciones fueron realizadas durante cinco días, específicamente del 22 al 26 de septiembre de 2025. Tiempo en el que sus agentes participaron en un despliegue masivo que incluyó 23 divisiones de campo nacionales dentro de Estados Unidos y siete regiones extranjeras.
El balance oficial de esta jornada dejó un total de 670 arrestos, y la incautación de toneladas de narcóticos, además de activos financieros.
Según la DEA, se lograron más de 48 millones de dólares en pérdidas para la organización criminal. Este total se compone del aseguramiento de 18 millones 644 mil 105 dólares en efectivo o divisas, sumado a 29 millones 694 mil 429 dólares en activos incautados.
Respecto a los narcóticos, la DEA reportó los siguientes decomisos:
• Fentanilo: 92.4 kilogramos de polvo.
• Pastillas falsificadas: un millón 157 mil 672 unidades.
• Cocaína: 22 mil 842 kilogramos.
• Metanfetamina: 6 mil 62 kilogramos.
• Heroína: 33 kilogramos.
• Armas de fuego: 244 unidades.
UNA "ORGANIZACIÓN TERRORISTA" GLOBAL
La DEA recalcó que el CJNG es una de las organizaciones de narcotráfico más violentas del mundo y es responsable de inundar a Estados Unidos con drogas letales y violencia.
El CJNG, que opera internacionalmente en al menos 40 países con decenas de miles de integrantes y asociados, fue designado por EU en febrero pasado como Organización Terrorista Extranjera. El cártel se dedica a la producción, fabricación y distribución de drogas sintéticas, acompañada de violencia y corrupción.
Terrance Cole, administrador de la DEA, sostuvo que la agencia está atacando al CJNG como lo que es: una organización terrorista, en todos los niveles, desde sus líderes hasta sus redes de distribución.
Cole subrayó la importancia de la operación, indicando que "Cada arresto, cada incautación y cada dólar confiscado representa vidas salvadas y comunidades protegidas".
Este operativo forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para combatir el crimen organizado transnacional. La DEA enfatizó que mantiene su compromiso de desmantelar las redes de comando, control y distribución del cártel.
Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder y cofundador del CJNG, sigue siendo uno de los fugitivos más buscados por la DEA. La agencia mantiene una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
Expertos señalan que, aunque estas acciones debilitan temporalmente al cártel, se necesitan estrategias integrales que incluyan prevención, inteligencia y justicia.
IMCM

