Avala Jufed irse a paro de labores por propuesta de reforma judicial

Jufed paro indefinido reforma judicial

Redacción

Ciudad de México.- Tal como se esperaba, jueces y magistrados adheridos a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), acordaron empezar un paro de labores indefinido a partir de mañana miércoles, esto en protesta por el dictamen presentado en la Cámara de Diputados para reformar al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Anoche, cerca de las 22:00 horas, con mil 202 votos a favor —86% del total registrado— y 201 en contra —14%—, los integrantes de este organismo avalaron que inicie la suspensión de actividades en todos los juzgados y tribunales del país.

De esta forma, el cese de actividades arrancará a las 00:00 horas y continuará "hasta que se cumplan nuestras peticiones", enfatizaron en un boletín. 

La determinación de la Jufed se tomó en una consulta digital —que se hizo de 9 a 20 horas de ayer—, en la que se les preguntó, “Como titular del Poder Judicial de la Federación, ¿estás de acuerdo con la suspensión de actividades jurisdiccionales, quedando solamente guardias para la atención de casos urgentes?” 

Asimismo, agregaron que el sondeo es necesario para “tener el respaldo de la mayoría de las y los titulares de los órganos jurisdiccionales federales, para tener la legitimación que nos dé fortaleza ante los poderes Ejecutivo y Legislativo, pero, sobre todo, por la atención y respeto que la sociedad en general merece”.

DEFIENDEN DIVISIÓN DE PODERES

Tras dar a conocer que la mayoría optó por no trabajar, la Jufed subrayó que esta decisión es de vital trascendencia en la defensa de la autonomía del Poder Judicial de la Federación, “pilar del sistema democrático, por ello personas trabajadoras y juzgadoras han decido defender en unidad la República y la división de poderes para garantizar el futuro de las generaciones venideras”. 

La Jufed anotó que con esta protesta busca que “se respete el Estado de derecho por medio de la garantía de la independencia judicial y no se ponga en riesgo la carrera judicial mediante la elección por voto popular para acceder a los cargos de Jueces, Magistrados y Ministros del Poder Judicial de la Federación”.

Una vez que no abran las sedes judiciales, únicamente se atenderán asuntos urgentes, sobre todo en materia penal, tal cual ocurre desde ayer, cuando miles de integrantes del Poder Judicial dejaron de trabajar en al menos 23 estados del país, quienes dijeron que actúan de esta manera porque quieren que sus posturas sean escuchadas, al aseverar que no los dejaron participar en los foros organizados para retroalimentar la iniciativa presidencial.

IMCM

Síguemos en Google News