Avala Senado conformación de la SCJN con 9 ministros electos por voto popular

Redacción
Ciudad de México. - El Senado de la República avanzó en la aprobación de las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Con 79 votos a favor y 31 en contra, los senadores aprobaron en lo general y en lo particular la expedición de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, donde se establece la nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia, que estará integrada por nueve ministros electos mediante voto popular.
Queda pendiente la aprobación del dictamen que expide la Ley de Carrera Judicial, así como del que reforma la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, destacó durante la discusión que esta reforma busca un Poder Judicial más ético, justo, moderno y cercano al pueblo de México.
En contraste, el senador del Partido Acción Nacional (PAN) Ricardo Anaya Cortés señaló que la reforma no solucionará el problema de justicia en el país, señalando que, a su parecer, busca que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tenga el control total del Poder Judicial.
Por su parte, la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Claudia Edith Anaya expresó que el objetivo de la reforma es cooptar al Poder Judicial, lo cual, afirmó, va en perjuicio de quienes buscan justicia en el país.
Asimismo, la senadora de Movimiento Ciudadano (MC), Alejandra Barrales, reiteró su oposición a la reforma al considerar que no resolverá los problemas de impunidad ni las exigencias de justicia de la población.
PGC

