Baja 21.5% a tasa mensual la cifra de víctimas de secuestro en noviembre, reporta ONG
EFE
Ciudad de México.- En noviembre la cifra de víctimas de secuestro cayó 21.5% a tasa mensual, dado que se contabilizaron 102 casos frente a los 130 de octubre, reportó este lunes la ONG Alto al Secuestro.
Además, el número de detenidos relacionados a dicho delito disminuyó 47.2% con un total de 165 en comparación con los 313 presuntos responsables del décimo mes de 2020.
Nota recomendada: Aún con semáforo verde permanecerá Aprende en Casa, asegura Esteban Moctezuma
De acuerdo con las cifras difundidas por esta organización, en noviembre hubo 86 carpetas de investigación iniciadas por plagio, lo cual representa un incremento de 3.6% frente a las 83 del mes anterior.
Los estados con mayor incidencia son el Estado de México, con 19 casos; Veracruz, con 13; Michoacán, con 6; Sonora y Puebla, 4 cada uno.
Por otra parte, la tasa de secuestros por cada 100 mil habitantes refleja que las entidades con mayores porcentajes por orden decreciente son: Colima, Tlaxcala, Veracruz, Sonora y Michoacán.
Con datos más favorables, los estados que no reportaron secuestros en el penúltimo mes del año fueron Baja California Sur, Campeche, Durango, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán.
CONTRASTAN A LA 4T
Asimismo, Alto al Secuestro denunció que en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se revelan datos que muestran que las cifras oficiales siguen muy alejadas de la realidad.
Para ejemplificar, se estima que en 2019 hubo un total de 106 mil 886 secuestros, mientras que las cifras oficiales solo reconocen mil 325 carpetas de investigación.
Lo mismo pasa con el número de víctimas de secuestro, se estiman 105 mil 189, mientras que las oficiales reconocen mil 613.
Con estos datos, según Alto al Secuestro, se infiere que al ser mayor el número de víctimas que el de eventos de secuestros ocurridos, significa que al menos mil 697 personas sufrieron dos veces un secuestro.
IMCM