Bajó 10% la producción nacional de juguetes en 2018: Inegi
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que la fabricación de juguetes a nivel nacional decreció durante 2018, al caer 10.1 por ciento en comparación con el año anterior.
De acuerdo con el instituto, este descenso es el más pronunciado desde el registrado en 2014.
Al dar a conocer información de este sector productivo, como avance del documento “Conociendo la Industria del Juguete” que está programado para este mes, el Inegi señaló que la producción reportó un nivel de 78.5 por ciento en 2018.
No obstante, el organismo apuntó que siguen en aumento las importaciones de estos productos desde 2003, logrando en 2018 un valor equivalente a mil 800 millones de dólares, al compararlo con las exportaciones que fueron cercanas a mil 200 millones de dólares.
Precisó que el 80.2 por ciento de las importaciones provienen de China, le sigue Estados Unidos, con 6.6; Vietnam, con 1.7; Hungría, con 1.6, y Dinamarca, con 1.2.
En contraparte, describió que a Estados Unidos se exporta 88.9 por ciento del total de la fabricación de juguetes y en menor medida es para República Checa, con 2.1; China, con 1.1; Canadá, con 0.8, y Francia, con 0.7.
Nota recomendada: Feminicidios contra niñas crecieron 13.5% durante 2019: Redim
Subrayó que el 46.7 por ciento de los insumos utilizados son de origen nacional y 53.3 importados.
En cuanto a la creación del empleo, agregó que las empresas medianas y grandes concentran el 71 por ciento de las fuentes laborales del país.
IMCM