Banxico baja nuevamente la tasa de interés y ahora la deja en 7.75%

Redacción
Ciudad de México.- Otra vez la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió disminuir el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día, sin embargo, esta vez lo realizó en 25 puntos base, por lo que el indicador ahora está en 7.75%; su menor nivel en tres años.
Luego de cuatro reducciones al hilo de medio punto (todas en este año), este jueves la gobernadora y los cuatro subgobernadores votaron (cuatro a favor y uno en contra) por disminuir el referencial en un cuarto. De hecho, otra vez Jonathan Heath fue el único que sufragó en contra de otro tijeretazo.
Dicha medida era ampliamente esperada por el mercado, razón tras la cual no hubo sorpresas para los expertos en la materia.
Una vez que se dio este acomodo, la nueva tasa de interés tiene con efecto su vigencia a partir de mañana 8 de agosto. Además, esta postura marca una continuación en el ciclo de reducciones de la tasa de referencia.
El recorte, de acuerdo con Banxico, se justifica en un contexto donde la inflación general descendió de 4.51 a 3.51% entre la primera quincena de junio y todo julio, principalmente debido a una contracción en su componente no subyacente.
Sin embargo, la inflación subyacente mostró un ligero aumento, pasando de 4.20% a 4.23% en el mismo periodo. Es así, que el banco central en sus expectativas de inflación general para el cierre de 2025 aumentaron, y las de mayor plazo se mantuvieron estables, pero por encima de la meta.
FACTORES CLAVE QUE INFLUYERON
• Actividad Económica: Aunque la actividad económica global se expandió ligeramente en el segundo trimestre de 2025, se anticipa una desaceleración en la economía mundial y la de Estados Unidos para 2025 y 2026, debido a las tensiones comerciales. En México, la actividad económica mostró un crecimiento superior en el segundo trimestre de 2025, pero persisten condiciones de holgura y debilidad, con importantes riesgos a la baja por la incertidumbre y tensiones comerciales.
• Mercados Financieros: Los mercados financieros globales muestran menor volatilidad, con apreciación del dólar y disminución de las tasas de interés gubernamentales en Estados Unidos. En México, las tasas de interés de valores gubernamentales registraron disminuciones, y el peso mexicano osciló sin una tendencia definida.
• Panorama Inflacionario: La Junta de Gobierno valoró el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica y los posibles impactos de cambios en las políticas comerciales a nivel global. A pesar de la reducción de la inflación general, los pronósticos para el componente subyacente presentaron un ajuste al alza en el corto plazo. Banxico sigue esperando que la inflación general converja a la meta de 3% en el tercer trimestre de 2026.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 7.75% con efectos a partir del 8 de agosto de 2025. Consulta el comunicado en: https://t.co/tnCGzMdauN pic.twitter.com/ZO0pWyrz9t
— Banco de México (@Banxico) August 7, 2025
El objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día (tasa objetivo) disminuye en 25 puntos base https://t.co/8j3Dx1Q73w
— Banco de México (@Banxico) August 7, 2025
IMCM

