BMV y peso vuelven a caer ante datos de la Fed y la contracción del sector industrial

Ciudad de México.- Este jueves, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó su sesión con una pérdida de 3.76 por ciento, por lo que su referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, acabó en 36,827.36 puntos, con un volumen de 202 millones de títulos negociados.

Parte de este resultado a la baja se debió al conocerse los débiles datos de la producción industrial y a las proyecciones económicas del Sistema de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos que opacaron las expectativas de que la economía mundial se recuperará rápidamente de la pandemia.

Mientras que la divisa nacional se desplomó en línea con otras monedas de la región y es que el mercado cambiario resintió los efectos de un dólar fortalecido debido a las nuevas proyecciones económicas de la Fed.

El tipo de cambio según datos oficiales del Banco de México (Banxico), culminó este jueves con un nivel de 22.6320 unidades por dólar frente al dato previo de 21.7460. Esta variación significó una pérdida para el peso de 88.60 centavos, lo que en porcentajes equivale a una caída 4.07.

Nota recomendada: UE destinará 7 millones de euros para reforzar sistema de salud en México

Cabe señalar que los números negativos de la BVM y la moneda mexicana también fueron influenciados por el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), el cual sufrió en abril una baja a tasa anual de 29.63%, cifra que significa su peor dato de la historia, informó hoy Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

IMCM

Síguemos en Google News