Cámara de Diputados aprueba Presupuesto de Egresos 2020; pasa al Ejecutivo
México.-Luego de nueve horas de discusión y siete días de retraso, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, el cual prevé un gasto total neto de seis billones 107 mil 732.4 millones de pesos.
El dictamen fue discutido, criticado y finalmente aprobado alrededor de las 6:00 horas de este viernes con dos modificaciones menores, y ahora pasa al Ejecutivo para ser publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Con 302 votos a favor, 65 en contra y una abstención, el PEF 2020 se aprobó desde la sede alterna, en la Expo Santa Fe, en donde los diputados de las bancadas del PRI, Movimiento Ciudadano y PRD votaron en contra; Morena, PT, y el Partido Verde Ecologista votaron a favor y, cabe resaltar que el PAN no asistió a la sesión.
De acuerdo con lo informado, el presupuesto aprobado, con el fin de brindar atención a las desigualdades económicas, sociales y regionales, establece que las prioridades del gasto se dirijan hacia programas sociales.
Destaca, además, que el proyecto de gasto para el 2020 busca potenciar la inversión productiva sobre el gasto administrativo, manteniendo la austeridad, transparencia, eficacia y eficiencia en el ejercicio del gasto público.
Además, prevé recortes de presupuesto para el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Nota recomendada: AMLO presenta terna para vacante de ministro en la Suprema Corte
Uno de los cambios significativos fue el dictamen de una reducción presupuestal de 90.6 por ciento a los recursos de la Secretaría de Gobernación (Segob), al pasar de 60 mil 783 millones de pesos en 2019, a cinco mil 891 millones en 2020.
Al respecto el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez explicó que esto responde a que todas las acciones en materia de seguridad que estaban sectorizadas en la Segob, pasaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Por otra parte, en 2020, por vez primera en la historia, los diputados federales y los senadores ganarán lo mismo, sus dietas fueron homologadas; la de senadores bajó de 105 mil a 74 mil 548 pesos, para igualarla a la de los diputados, se redujó en 68 millones de pesos el presupuesto para el Senado.
ACV
(Con información de Notimex)

