Cambian diputados iniciativa presidencial y amplían plazo de patente de agentes aduanales

modifican diputados Ley Aduanera.jpg

Redacción

Ciudad de México.- Diputadas y diputados federales integrantes de la Comisión de Hacienda realizaron modificaciones sustanciales al proyecto de reforma a la Ley Aduanera propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en un proceso que ha sido descrito como una acción para "descafeinar" la iniciativa original.

El cambio principal se centra en la vigencia de la patente de agente aduanal. El planteamiento del Ejecutivo federal había propuesto originalmente que tanto la patente del agente aduanal como la autorización de la agencia aduanal tuvieran una vigencia inicial de 10 años, con la posibilidad de ser prorrogables por un plazo idéntico. Esto sumaría un total de 20 años de vigencia. Para obtener esta prórroga, la solicitud debía presentarse durante el último año de vigencia, siempre y cuando se continuaran cumpliendo los requisitos otorgados.

HASTA 40 AÑOS EN EL PUESTO

No obstante, el proyecto de dictamen cambiado, el cual comenzó a circular entre legisladores y legisladoras este lunes, establece una extensión considerable del plazo. Según el dictamen en posesión de El Universal, la patente seguirá siendo personal e intransferible. Sin embargo, tendrá una vigencia de veinte años, con la posibilidad de prorrogarse por un plazo igual. Esta modificación permitiría que la patente alcance una vigencia de hasta 40 años.

La prórroga podrá ser otorgada siempre que la solicitud se presente durante el último año de vigencia de la patente, y antes de que concluyan los últimos cuatro meses de dicho periodo. 

Adicionalmente, se deberá seguir cumpliendo con los requisitos vigentes previstos para su otorgamiento. Un requisito clave añadido es que el agente aduanal no debe haber sido inhabilitado o suspendido en más de tres ocasiones.

CERTEZA PARA LA INVERSIÓN

Esta serie de adecuaciones surge tras reuniones sostenidas entre los integrantes de la Comisión de Hacienda y autoridades aduanales, siendo estas últimas las que habían solicitado "relajar los plazos", argumentando que los términos propuestos inicialmente eran severos.

Como parte de la argumentación en el proyecto de dictamen, se subraya la importancia de ofrecer mayor certeza a los agentes y agencias aduanales. Este paso, dicen es fundamental en función de las inversiones que han realizado en infraestructura, capacitación y desarrollo para poder prestar sus servicios.

En el documento se justifica la extensión de 10 a 20 años señalando que este plazo es necesario para lograr la estabilidad financiera y una posición sólida en el mercado. Esto aseguraría que puedan operar, crecer y continuar invirtiendo, garantizando así que sus funciones se ejerzan de manera continua y profesional en beneficio de sus clientes.

CERTIFICACIÓN A TRES AÑOS

Otra modificación importante introducida en el dictamen se refiere al plazo de certificación obligatoria de los agentes aduanales.

La iniciativa presidencial planteaba la obligación de que los agentes aduanales se certificaran cada dos años. El objetivo de esta certificación bianual era asegurar que las personas a las que prestan servicios pudieran contar con personal competente y confiable.

Sin embargo, el proyecto de dictamen establece que dicha certificación se realizará cada tres años.

IMCM

Síguemos en Google News