Campesinos y transportistas endurecen bloqueos tras fracasar diálogo con Segob

campesinos Segob

Por Noemí López 

Ciudad de México — Por tercer día consecutivo, redes carreteras de al menos 20 estados del país continúan bloqueadas por una coalición de transportistas y campesinos, luego de que representantes de ambos sectores no alcanzaran acuerdos concretos en una reunión con Secretaría de Gobernación (Segob). 


NEGOCIACIONES CERRADAS, PROTESTAS ABIERTAS


El martes por la noche, representantes de la coalición encabezada por Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y organizaciones agrícolas como Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) se reunieron con autoridades federales. 


Tras varias horas de diálogo, el encuentro concluyó sin acuerdos. Los transportistas denunciaron que las demandas fueron condicionadas al levantamiento de los bloqueos, lo que rechazaron. 


El resultado fue tajante: “nos encontramos peor que como entramos, sin nada”, declaró un dirigente de ANTAC, y el compromiso de continuar con las tomas y protestas permanece firme. 


Al respecto, integrantes del FNRCM han sugerido a Marcelo Ebrard como mediador, al considerar insuficiente el trato actual con Gobernación. 


REALIZAN BLOQUEOS EN TODO EL PAÍS


Según los reportes más recientes, se contabilizan alrededor de 40 bloqueos activos —carreteras federales, aduanas y tramos estratégicos— en varios estados del país. 


Entre las entidades afectadas se encuentran: Chihuahua, Tamaulipas, Estado de México, Puebla, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa, Sonora, Michoacán y otras. 


También se han reportado cierres en aduanas fronterizas como las de Reynosa, Nogales y Ciudad Juárez. 


Los manifestantes exigen:

  • Seguridad real en las carreteras, ante el aumento de robos, extorsiones y violencia hacia transportistas. 
  • Precios de garantía para productos agrícolas, que les permitan cubrir costos de producción y obtener un margen justo. 
  • Revisión de la Ley General de Aguas, con reglas claras para el uso del agua, que favorezcan al campo nacional. 
  • Impactos sociales y económicos 
  • Las protestas ya provocan efectos visibles: interrupciones en el tránsito de bienes básicos, retrasos en mercancías, afectaciones al transporte público y privado, así como un riesgo creciente en zonas rurales y caminos de carga. 

Por su parte, el gobierno insiste en su disposición al diálogo, aunque reclama que los bloqueos impiden el paso de ambulancias, servicios de emergencia y transporte vital. 


Los manifestantes, sin embargo, han dejado claro que mantendrán las movilizaciones "hasta que haya soluciones reales". 

Antac comunicado
Comunicado emitido por la ANTAC

 


 

Síguemos en Google News