CNBV reacciona tarde y apenas investiga hackeo al Buró de Crédito
Redacción
Ciudad de México.- A un mes después de que Buró de Crédito notificara de la venta de una base de datos en la "deep web", la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que inició una investigación, la cual prevé finalizar el próximo 3 de marzo.
Buró de Crédito manifestó en su momento que esa comercialización se efectuó en 2022, pero la base de datos corresponde a 2016. La empresa brinda información a las instituciones financieras sobre el comportamiento de los usuarios que solicitan un crédito.
Asimismo, Buró de Crédito aseguró que cuando supo de este hecho, contrató a una empresa especializada en ciberseguridad para evaluar sus sistemas informáticos.
"La empresa concluyó que los sistemas actuales no han sido vulnerados. Sin embargo, no se puede descartar que la vulneración pudiera haberse realizado desde 2016 hasta antes del sistema utilizado actualmente", indicó la CNBV en un comunicado.
Según la CNBV llevó a cabo una visita de inspección el 26 de enero pasado en el Buró de Crédito, donde evaluó la seguridad física y logística, así como la seguridad en las comunicaciones que tienen con las instituciones financieras y usuarios.
IMCM

